Integrantes de la Alianza de Transportistas, Comerciantes y Anexas del Estado de México (ACME) llevan a cabo bloqueos y movilizaciones en casetas de las principales vías de acceso a la Ciudad de México, luego del secuestro del coordinador de Jilotepec, Bernardo Aldana.
Desde las 08:38 horas, con vehículos particulares y unidades pesadas, los manifestantes optaron por cerrar tres carriles y dejar uno libre de la autopista México-Pachuca, a la altura del kilómetro 21+000 con dirección a la Ciudad de México, en el tramo de San Cristóbal, Ecatepec.
Del mismo modo está cerrada la autopista México-Querétaro, a la altura de Tepotzotlán, donde también ya se tomaron tres carriles y pretenden hacer un cierre completo.
Los inconformes han señalado que tomarán otras casetas, como las de Toluca, Puebla, Cuernavaca, Texcoco y Peñón-Texcoco.
Te puede interesar: Obligan transportistas al Edomex a dialogar sobre inseguridad
Denuncian extorsión
Mediante un comunicado, el grupo ACME indicó que no permitirán la normalización de las desapariciones forzadas; menos aún, que el transporte sea blanco de extorsiones y amenazas.
Demandan la intervención inmediata de las autoridades competentes, desde la Comisión Nacional de Derechos Humanos, la Fiscalía General de la República, la Guardia Nacional, la Fiscalía del Estado de México, así como la Policía Estatal y municipal.
Retención de Bernardo Aldana
Los inconformes indicaron que Bernardo Aldana, coordinador de ACME en Jilotepec, fue privado ilegalmente de su libertad, por sujetos armados, debido a que se negó a ser extorsionado.
Por ello, afirmaron, se mantendrán en pie de lucha hasta lograr la liberación de Aldana y una respuesta inmediata de las autoridades para solucionar este tipo de delitos.
El caos en las autopistas que conducen a la Ciudad de México y el Estado de México provoca serias afectaciones.