La nueva cinta Los Nuestros Tiempos ofrece una propuesta original y emotiva: los protagonistas tienen la oportunidad de regresar al pasado para corregir errores y construir un mejor futuro. A través de esta premisa, la historia combina comedia, drama, amor y una profunda reflexión sobre el paso del tiempo y cómo distintas generaciones enfrentan los cambios sociales y culturales.
Ambientada en la década de 1960, la película resalta cómo las ideas de las mujeres en aquella época eran comúnmente rechazadas, mientras que hoy, sus voces son cada vez más escuchadas. Este contraste es uno de los ejes más potentes del guion.
“A mí lo que me sorprendió de este proyecto es que el presente era 1960 y el futuro es lo que hoy en día vivimos, lo que para mí fue muy interesante. Visualmente, los cambios y las conversaciones que tenemos hoy, lo que no tenían antes, es muy bonito. Es lo que más me gusta de esta película”, compartió la actriz Ana Ortizharo en entrevista con Amexi.
Aprender del pasado para no repetir errores
Ortizharo también destacó la importancia de que las nuevas generaciones vean este tipo de historias, que invitan a reflexionar sobre la evolución de la libertad de expresión y el rol de la mujer en la sociedad.“Creo que si no aprendemos de la historia, las cosas se repiten. Aunque hoy en día tenemos más apertura en las conversaciones, más libertad de expresión y de ser, es muy importante que las nuevas generaciones conozcan estos dos puntos”.
Lee: Lucero: “Hay que detenerse a vivir intensamente los momentos” (VIDEO)
Una conexión especial en el set
Otro momento memorable para la actriz fue su primer encuentro con Lucero, quien interpreta a su hermana en la ficción. Ambas se sorprendieron al notar el parecido físico que compartían, lo que fortaleció su conexión en pantalla. También habló sobre la experiencia de usar vestuario de época, destacando lo complejo que fue adaptarse al corset y los peinados característicos de los años 60.“El tiempo nos da mucha perspectiva. Fue una experiencia muy bonita porque me permitió conocer a grandes compañeros y los temas de la época”, concluyó Ana Ortizharo.