Con una serie de actividades culturales, artísticas e históricas, la Ciudad de México (CDMX) celebran los 700 años de la fundació0n de México-Tenochtitlán.
El festejo principal se llevará a cabo el 26 de julio en el Zócalo capitalino, aunque las actividades comenzaron desde el pasado 11 julio y concluirán el 27 del mismo mes, con acceso gratuito para todo el público.
El Gobierno de la Ciudad de México anunció que durante este periodo se presenta el espectáculo de videomapping “Memoria Luminosa III”, proyectado sobre la Catedral Metropolitana y el Palacio Nacional. Las funciones son diarias, a las 20:00 y 21:30 horas.
Además, se colocaron esculturas monumentales representando piezas emblemáticas del mundo mexica, como la Coatlicue y la Piedra del Sol, en Paseo de la Reforma.
El evento central del 26 de julio comenzará a las 10:00 horas con una representación teatral escenificada por más de 800 actores y 3,500 danzantes, seguida de la develación de un nuevo monumento en la Plaza de la Constitución.
Lee: “México canta por la paz y contra las adicciones” presenta sus primeros clasificados
A lo largo del mes, también se realizará actividades paralelas como el sendero simbólico “Yólotl Anáhuac”, una ópera en náhuatl, la exposición artística “La nopalera en el corazón” con 50 esculturas de nopal decoradas por artistas, y proyecciones especiales en el Palacio de Bellas Artes. Además,