Morena impide debate del caso Bermúdez en la Permanente
Adán Augusto López Hernández salió por la puerta trasera, lo hizo sin decir palabra: la oposición había intentado abrir el debate sobre los nexos de López Hernández con el caso Hernán Bermúdez Requena, su exsecretario de Seguridad en Tabasco señalado como operador del grupo criminal La Barredora.
En la Comisión Permanente del Congreso, Morena y sus aliados cerraron filas para impedir que el tema se debatiera. El procedimiento fue su escudo; la crítica, inmediata. Las insistentes interrupciones del senador Gerardo Fernández Noroña, más elocuentes que cualquier defensa.
Procedimiento como blindaje
La sesión de la Comisión Permanente del Congreso de este miércoles transcurría entre asuntos migratorios y violaciones de derechos humanos en la prisión “Alcatraz de los Caimanes”. Pero PAN y Movimiento Ciudadano intentaron incorporar a la agenda el caso Tabasco, que involucra presunta colusión del crimen organizado con autoridades estatales bajo el mando de Adán Augusto. La Mesa Directiva encabezada por Fernández Noroña salió al paso.
Desde la presidencia de la Permanente, Fernández Noroña alegó que el tema no fue presentado con antelación y no correspondía modificar el orden del día en ese momento.
“Si se nos hubiera presentado de esta otra manera, no habríamos tenido problema en incorporarlo”, justificó.
Pero la oposición no cedió.
Morena protege a los suyos, acusa la oposición
“Están protegiendo a los suyos. No quieren que hablemos de este tema”, acusó la diputada panista Diana Estefanía Gutiérrez Baltierra, al denunciar que los vínculos entre el crimen organizado y los cuerpos policiales en Tabasco se institucionalizaron bajo el gobierno de Morena.
Recordó que Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad Pública, antes de ser nombrado y respaldado por el entonces gobernador, Adán Augusto López, ya figuraba en reportes del Ejército señalado por presuntos nexos criminales.
“Lo nombraron sabiendo los señalamientos. Lo sostuvieron a pesar de las advertencias”, dijo.
La sesión se tensa: discutir o no discutir el caso Bermúdez
La sesión se tornó ríspida. El diputado de Movimiento Ciudadano, Pablo Vázquez, ironizó sin mencionar nombres:
“Hablando de caimanes… donde hay muchos caimanes es en Tabasco”, dijo, provocando reacciones en la bancada oficialista.
Siguió con la grave acusación:
“Una célula criminal operó desde dentro del gobierno. Su líder fue designado secretario de Seguridad Pública. Eso no es local: es parte de una descomposición nacional”.
Presto, Fernández Noroña interrumpió la intervención e insistió en mantener la discusión centrada en los abusos contra loa migrantes. Para entonces, esa continua censura legislativa ya formaba parte del escándalo.
Lee: Adán Augusto reaparece en redes: “Estoy a la orden de cualquier autoridad”
El reclamo final: “¿Y si fueran oposición?”
En el pleno de la Comisión Permanente, la legisladora panista Mayuli Latifa Martínez reprochó el intento de silenciar el tema:
“¿Qué harían si hoy ustedes fueran oposición? Estarían con megáfonos, acusando corrupción y encubrimiento. ¿Por qué nos quieren callar?”
La sesión terminó. Adán Augusto optó por salir por una puerta trasera para evadir a los medios y no responder a sus preguntas. Como si así el tema se desvaneciera, como si la sombra de Bermúdez no se extendiera hasta su curul.
La polémica puso de relieve el creciente desgaste político alrededor de Adán Augusto López Hernández, quien no ha emitido declaración directa sobre los señalamientos contra Hernán Bermúdez. Por ahora, el caso Tabasco quedó fuera de la agenda, pero nadie puede decir que eso será para siempre.