En el marco del fortalecimiento de las relaciones bilaterales entre México y la Santa Sede, el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales del Vaticano, inició este jueves una gira oficial por territorio mexicano, que se extenderá hasta el 29 de julio.
La agenda del representante vaticano incluye encuentros con altos funcionarios del gobierno mexicano, entre ellos el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, y la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.
También se reunirá con autoridades eclesiásticas como el presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano, Ramón Castro Castro.
Te puede interesar: México felicita al Papa León XIV por ser Jefe del Estado Vaticano
Conferencia en Guadalajara
La visita coincide con la Asamblea General de la Federación Internacional de Universidades Católicas (FIUC), que se celebra en Guadalajara, Jalisco.
En ese marco, Gallagher ofrecerá una conferencia titulada “Las universidades católicas como coreógrafas del conocimiento”, en la Universidad del Valle de Atemajac, donde abordará el papel de la diplomacia académica en la construcción de puentes interculturales.
Además de sus compromisos institucionales, el arzobispo presidirá una celebración en la Nunciatura Apostólica con motivo de la Fiesta del Papa y celebrará la Eucaristía en el Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe, en un gesto de comunión con el pueblo mexicano.
Lee: México invita al Papa León XIV a visitar el país
La visita se inscribe en la estrategia diplomática de la Santa Sede para reforzar su presencia en América Latina, promoviendo el diálogo interinstitucional, la cooperación internacional y la defensa de valores compartidos como la paz y la justicia social.
Este acercamiento entre México y el Vaticano ocurre en un contexto de creciente interés por parte del gobierno mexicano en consolidar vínculos con actores religiosos, en especial ante la posible visita del Papa León XIV en 2026, aún no confirmada oficialmente.