La inflación en México sorprendió a la baja en la primera quincena de julio del 2025, al desacelerarse a 3.55% anual desde 4.51% en la segunda quincena de junio, sobre todo por la disminución en los precios de frutas y verduras, de acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Con esta caída, la inflación anual acumuló tres quincenas consecutivas de disminuciones, alcanzando el nivel más bajo desde la segunda quincena de enero pasado, cuando se colocó en 3.48 por ciento.
Esta desaceleración permitió que la inflación regresara al rango de variabilidad del Banco de México (Banxico), de 3.0%, más/menos un punto porcentual, luego de permanecer dos meses por encima de este nivel.
Inflación quincenal, la menor en 10 años
En tanto, la inflación se ubicó en 0.15% quincenal, cifra inferior al 0.25% previsto por analistas y su nivel más bajo para una primera quincena desde 2015, cuando fue de 0.09 por ciento.
Productos con inflación al alza y a la baja
El INEGI informó que los productos con mayor alza de precios en la primera quincena de julio del 2025 fueron:
- Huevo 3.29%
 - Transporte aéreo 11.25%
 - Loncherías, fondas, torterías y taquerías 0.30%
 - Vivienda propia 0.11%
 - Otros alimentos cocinados 0.46%
 - Nopales 14.44%
 - Lechuga y col 8.71%
 - Cebolla 4.20%
 - Otras verduras y legumbres 2.76%
 - Restaurantes y similares 0.23%
 
En contraste, los productos con disminución de precios fueron:
- Pollo -1.79%
 - Uva -11.96%
 - Pañales -2.00%
 - Aguacate -3.21%
 - Jitomate -1.02%
 - Papaya -5.86%
 - Limón -5.73%
 - Detergentes -0.47%
 - Tomate verde -3.34%
 - Tequila -1.29%
 
Comportamiento de inflación subyacente y no subyacente
Por su parte, la inflación subyacente, que excluye bienes y servicios con precios volátiles, también mostró señales de moderación, se incrementó 0.15% a tasa quincenal y se ubicó en 1.24% anual, marcando tres quincenas consecutivas de desaceleración y este dato representa su nivel más bajo desde octubre de 2023.
En tanto, la inflación no subyacente creció 0.16% a tasa quincenal, mientras que su tasa anual rompió una racha de siete quincenas consecutivas al alza, ubicándose en 4.25%, el valor más bajo desde junio.
			






