• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Sale Mérida del Top 10 de las ciudades más seguras

Sigue creciendo la percepción de inseguridad en Mérida, advierte INEGI

Jesús Mejía / Corresponsal en Yucatán Por Jesús Mejía / Corresponsal en Yucatán
24 de julio de 2025
En Estados
Top

Yuc. 24 Julio 2025. Sale Mérida del Top 10 de las ciudades más seguras/Foto/Jesús Mejía 

CompartirCompartirCompartir

Pese a que las autoridades estatales y municipales destacan públicamente al Estado y su capital como las áreas más seguras del país, la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI colocó hoy de nueva cuenta a Mérida fuera del top 10 de las ciudades con menor percepción de inseguridad a nivel nacional.

Conforme a los indicadores que este día reporta el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, el 41.9 por ciento de los residentes de Mérida consultados consideraron que vivir en su ciudad era inseguro, que es mayor al porcentaje del trimestre anterior, al marzo de este año, que fue del 39.2 por ciento.

Dicho porcentaje del 39.2 por ciento representa un aumento significativo en comparación con el 31.5 por ciento a fines de diciembre de 2024, lo que llevó a Mérida a salir del «top 10» de ciudades con mejor percepción de seguridad, descendiendo al puesto 12.

Te Puede Interesar

Pedro Ramírez, alcalde de Reforma Chiapas, organizó un singular festejo patrio que incluyó Go Go Dancers. AMEXI

Alcalde organiza ‘table dance’ en las fiestas patrias de Reforma, Chiapas

16 de septiembre de 2025
Baja California

Breves informativas de estados (16 de septiembre de 2025)

16 de septiembre de 2025
Lee: Prisión preventiva a cinco detenidos en la Operación Liberación

Hace un año en junio de 2024 la percepción de inseguridad en Mérida era de 22.0 por ciento, lo que refleja un crecimiento muy significativo de ese indicador.

De acuerdo al INEGI las ciudades más inseguras son Culiacán, Ecatepec, Tapachula, Puebla, Cuernavaca, Acapulco, entre otras

La percepción sobre inseguridad pública, según la ENSU es menor en las siguientes diez ciudades Los Cabos, Tepic, Tampico, Los Mochis, San Nicolás de los Garza, Puerto Vallarta, Saltillo, Benito Juárez, Piedras Negras y San Pedro Garza García, con rangos a de 36.0 a 11.0 por ciento de la muestra de su población consultada.

En otras palabras, el INEGI colocó al municipio de San Pedro Garza García del estado de Nuevo León como la ciudad con menor percepción sobre inseguridad pública.

En tanto, las ciudades más inseguras del país son Culiacán, Ecatepec, Uruapan, Tapachula, Ciudad Obregón, Fresnillo, Irapuato, Chimalhuacán, Puebla, Cuernavaca y Acapulco.

El promedio de percepción de inseguridad pública a nivel nacional al cierre del segundo trimestre del presente año es del 63 por ciento de los consultados. Son mayores al promedio las ciudades de Cancún, Chetumal, Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, Campeche y Villahermosa.

La población se siente más insegura en cajeros automáticos, transporte público, calles y carreteras

Con respecto a junio de 2024, en 40 áreas urbanas de interés hubo un cambio estadísticamente significativo en la percepción de inseguridad: En nueve se registró una disminución y en 31 un incremento, entre ellos la capital del estado de Yucatán, que creció de 22.0 a 41.9 de junio de 2024 a junio de 2025.

En cuanto a los espacios físicos específicos, en junio de 2025 el 72.2 por ciento de la población manifestó sentirse insegura en los cajeros automáticos localizados en la vía pública. 65 por ciento en el transporte público, 63.7 por ciento en las calles y 57.9 por ciento en carreteras.

De la población consultada, el 32.5 por ciento consideró que en los próximos 12 meses la situación de la delincuencia e inseguridad en su ciudad seguirá igual de mal, en tanto que un 25.4 por ciento de la ciudadanía refirió que la situación empeorará durante el transcurso de un año.

En contraste, 16.1 por ciento de la población de 18 años y más respondió que la situación de la delincuencia e inseguridad en su ciudad seguirá igual de bien y 25.1 por ciento manifestó que mejorará.

REFRENDA DÍAZ MENA COMPROMISO DE SEGURIDAD CON LOS YUCATECOS

El gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó este día la Mesa Estatal para la Construcción de la Paz en Yucatán, en la que reafirmó el compromiso de su administración con la seguridad y la tranquilidad de las familias yucatecas, mediante el trabajo coordinado entre las fuerzas federales, estatales y municipales.

Lee: Exigen a Semarnat parar perforación ilegal de pozo en Jilotzingo

“Le decimos al pueblo de Yucatán que estamos atentos, actuando, y que no vamos a bajar la guardia. Vivimos tiempos donde, en muchas regiones del país, la violencia ha trastocado la vida cotidiana».

«En Yucatán, no lo vamos a permitir. Vamos a proteger lo que más valoramos: nuestra convivencia en paz y la seguridad de nuestros ciudadanos. Y para lograrlo, es indispensable seguir trabajando de la mano, sin protagonismos ni colores, con un solo objetivo: cuidar a nuestra población”, puntualizó.

 

 

 

 

Etiquetas: cajeroscallescarreterasinseguridadMéridaPortada 1Top 10transporte

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Jesús Mejía / Corresponsal en Yucatán

Jesús Mejía / Corresponsal en Yucatán

Te Puede Interesar

Pedro Ramírez, alcalde de Reforma Chiapas, organizó un singular festejo patrio que incluyó Go Go Dancers. AMEXI

Alcalde organiza ‘table dance’ en las fiestas patrias de Reforma, Chiapas

16 de septiembre de 2025
Baja California

Breves informativas de estados (16 de septiembre de 2025)

16 de septiembre de 2025

Delfina Gómez presenta Segundo Informe en gira por Edomex

16 de septiembre de 2025

16 de septiembre: Guanajuato, Yucatán, Edomex y Oaxaca se pintan con los colores patrios

16 de septiembre de 2025
Next Post
Avatar: La Leyenda de Aang en concierto sinfónico llegará al Auditorio Nacional

Avatar: La Leyenda de Aang en concierto sinfónico llegará al Auditorio Nacional

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?