“La puerta giratoria no existe”, responde titular del TSJ de Morelos a críticas del Ejecutivo
El presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Morelos, Juan Emilio Elizalde Figueroa, rechazó que los jueces a su cargo encubran o beneficien a grupos criminales, y aseguró que el concepto de “puerta giratoria” es un mito que no tiene sustento en la práctica judicial. Lamentó que autoridades del Ejecutivo, incluida la gobernadora Margarita González Saravia, utilicen esa expresión para descalificar resoluciones legales.
En el marco de un nuevo episodio de tensión entre los poderes Ejecutivo y Judicial de Morelos, derivado de la reciente liberación de integrantes de al menos tres células delictivas, Elizalde Figueroa subrayó que cada poder tiene tareas distintas y debe ceñirse a sus responsabilidades constitucionales. Afirmó que los jueces actúan conforme a derecho y no a presiones externas.
Asimismo, Juan Emilio Elizalde explicó que si bien algunos de los liberados enfrentaban acusaciones graves, los jueces determinaron que las detenciones no cumplían con los estándares procesales necesarios para mantenerlos en prisión preventiva. Subrayó que aún los presuntos delincuentes tienen derechos, y la ley debe aplicarse sin excepción. (David Monroy/Corresponsal)
Lee: Aseguran centro clandestino con miles de litros de gasolina en la México-Cuernavaca
Desarticulan a banda delictiva «Los H» en Tula, Hidalgo
Luego del ataque perpetrado en Tula contra agentes de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo, el Gabinete de Seguridad Pública informó la detención de cinco sujetos, uno de ellos originario de Honduras.
En conferencia de prensa, Guillermo Olivares Reyna, secretario de Gobierno, al igual que Salvador Cruz Neri, secretario de Seguridad Pública y Francisco Fernández Hasbun, titular de la PGJEH, comentaron que pudo desarticularse una banda delictiva llamada «Los H».
El operativo, coordinado entre las fuerzas federales y estatales, logró el aseguramiento de más de 1600 dosis de estupefacientes, 21 celulares, 11 armas largas, seis de grueso calibre, además de cuernos de chivo, armas cortas, 3700 cartuchos, 11 chalecos balísticos, además de una arma conocida como la «mata policías». (Paloma Sandra Pérez/Corresponsal)
Denuncia el Centro de DDHH Frayba de Chiapas allanamiento a la vivienda de la directora
El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (FRAYBA) manifestó su preocupación por el allanamiento a la vivienda de la directora, Dora Roblero, ocurrido la noche del 22 de julio de 2025 en San Cristóbal de las Casas.
Al respecto, el Frayba señaló a través de un comunicado que este hecho no es aislado. Tal como se documentó en su informe más reciente “Chiapas, en la espiral de la violencia armada criminal y criminal”, la situación de riesgo para quienes defendemos los derechos humanos en la entidad se ha recrudecido.
Señaló que, en menos de 10 meses, este es el segundo allanamiento contra un integrante del Frayba, en un contexto marcado por hostigamientos, intimidaciones y vigilancia sistemática denunciados ante instancias del gobierno federal y estatal, así como ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que otorgó al Frayba las Medidas Cautelares MC-5210. (Leonel Durante López/Corresponsal)
Lee: Ex gobernador Rutilio Escandón no comparecerá ante el MP
‼️ 𝐀𝐥𝐞𝐫𝐭𝐚
🐚 𝐁𝐨𝐥𝐞𝐭𝐢́𝐧 𝐅𝐫𝐚𝐲𝐛𝐚⚠️ En menos de 10 meses 2 allanamientos contra integrantes de nuestro Centro de Derechos Humanos.
🔗 Lee el Boletín completo ➡️ https://t.co/Zgn6UOsoTR pic.twitter.com/7uCyHlu7Ks
— Frayba Derechos Humanos (@CdhFrayba) July 25, 2025
Localizan sin vida a maestra de Álamo, Veracruz
La maestra jubilada de la zona escolar 041, Irma H. C., de 62 años, quien trabajaba como taxista en la ruta Álamo-Estero del Ídolo, fue encontrada sin vida en Tepetzintlilla, después de que sujetos desconocidos la secuestraron el pasado viernes 18 de julio frente al Mercado Municipal de Álamo, sobre la calle Sor Juana Inés de la Cruz.
De manera extraoficial se sabe que el cuerpo fue encontrado en un predio aledaño a la comunidad, a unos 30 kilómetros de la cabecera municipal, cerca de un camino de terracería que comunica con Buenos Aires, municipio de Cerro Azul, por lo cual acudieron cuerpos policíacos y personal militar.
El levantamiento del cuerpo lo realizó el personal del SEMEFO de Tuxpan y se espera que algún familiar acuda a la Fiscalía de Álamo para realizar la identificación oficial en cuanto llegue el cuerpo a la ciudad de Álamo. (Ignacio Álvarez/Corresponsal)