Francisco “Chihuas” Rodríguez dio positivo por heptaminol, por ingestión no intencional, y fue despojado del título interino mosca del CMB.
Tras una investigación que realizó el Consejo Mundial de Boxeo y confirmar el dopaje del Chihuas, se determinó lo siguiente:
“La ingestión de sustancia(s) prohibida(s) por parte del Sr. Rodríguez fue accidental, no intencional, sin conocimiento y no dirigida a mejorar su rendimiento”, informó el CMB.
El organismo puso al Chihuas en “Estado de Probación” por 12 meses, a partir de la fecha en que se recolectó la muestra y hasta el 21 de junio de 2026.
El título mosca regresará a Galal Yafai, y se ordenó una revancha directa entre el mexicano y el británico.
Se cambió el resultado de la pelea a No Contest en los registros del CMB, que pedirá a la BBBofC que haga lo mismo.
Si el Chihuas resulta positivo de cualquier sustancia en su periodo de probación, será suspendido indefinidamente.
En dicho periodo, el Chihuas tendrá que someterse a tres pruebas aleatorias a su propio costo.
También participará en un programa conducido por el Comité Nutricional del CMB, con cuatro sesiones como mínimo en 30 días.
CMB confirma positivo del “Chihuas” Rodríguez y anuncia qué pasará con el mexicano
El Consejo Mundial de Boxeo (CMB) confirmó el hallazgo adverso en la prueba antidopaje del Chihuas luego de su pelea con Yafai.
Fue el 8 de julio cuando la Asociación Voluntaria Antidopaje (VADA) notificó al CMB del positivo en la muestra A.
Te puede interesar: Chihuas Rodríguez “atropella” a Gala Yafai y lo destrona
La prueba antidopaje se realizó el 21 de junio, luego de una brillante exhibición de Chihuas para vencer a Galal Yafai y conquistar el título interino de las 112 libras, y dio positivo por heptaminol.
Tras la investigación y diversas audiencias con el Chihuas Rodríguez, el CMB y el pugilista tuvieron un acuerdo de adjudicación.
Así, el Chihuas Rodríguez tendrá una nueva oportunidad de demostrar que su actuación pasada no fue casualidad y dejar en claro quién es el campeón.