La última etapa no fue un paseo de campeón, fue una exhibición de poderío del esloveno Tadej Pogacar, quien ganó dos de los tres puertos de montaña y fue parte del triunfo en París del belga Wout Van Aert.
La cuarta coronación en el Tour de Francia de Tadej Pogacar fue al más alto nivel competitivo hasta el final, porque el esloveno exhibió jerarquía, al ponerse al frente varias veces del pelotón puntero y en fuga.
Le dio todo el respeto al maillot amarillo, que porta el líder general, y por eso emprendió la decisión de luchar por los tres puertos de montaña ubicados en Montmartre, uno de los barrios emblemático de París y donde se vivió con pasión y euforia el pasar de los pedalistas con miles y miles de aficionados en una valla humana.
El ataque de Wout Van Aert
Tadeg Pogacar ganó los dos primeros, escoltado por los demás, y en el tercero volvió a tomar el ritmo y la delantera, se le pegó el belga y a pocos cientos de metros de la meta, y a 6.4 kilómetros del final de la última etapa, Wout Van Aert lo rebasó con un pedaleo impresionante.
Al belga no le importó los riesgos de la lluvia, que empezó a caer a 34 kilómetros del final, y ni el piso mojado y se fue, llegó a la cima, empezó el descenso, pedaleó todavía con más intensidad y cruzó la meta por tercera vez en su historia como ganador de la última etapa, en los Campos Elíseos.
Tadej Pogacard lo dejó ir, al fin ya lo había impulsado, el esloveno fue alcanzado por tres corredores, a quienes no les hizo sombra, los dejó libres para que definieran el segundo y tercer lugar del último podio de etapa.
A un triunfo de los máximos
Metros antes de cruzar la última meta, Tadej Pogacar levantó su brazo derecho, hizo ademanes, saludó al público y festejó así su coronación en la edición 2025, después de haberlo conseguido en 2024, 2021 y 2020.
Tadej Pogacar se puso a una victoria de igualar a Jacques Anquetil (FRA/1957, 1961, 1962, 1963 y 1964), Eddy Merckx (BEL/1969, 1970, 1971, 1972 y 1974), Bernard Hinault (FRA/1978, 1979, 1981, 1982 y 1985) y Miguel Induráin (ESP/1991, 1992, 1993, 1994 y 1995) como los máximos gloriosos.
Al tener de fondo el Arco del Triunfo, Tadej Pogacar recibió por cuarta vez el trofeo que lo consagró campeón del Tour de Francia 2025.
Lee: Kaden Groves: El arte de la escapada en la penúltima etapa del Tour de Francia
Al concluir el Tour de Francia 2025, destacan el ecuatoriano Jhonatan Narváez y el colombiano Sergio Higuita, quienes finalizaron en las posiciones 13 y 14, a 1:04:36 y 1:08:19 horas, respectivamente, de diferencia ante el campeón.
Clasificación de la última etapa, que tuvo un recorrido de 132.2 kilómetros:
- Wout Van Aert (BEL) 3 horas, 07 minutos y 30 segundos
- Davide Ballerini (ITA) a mismo tiempo
- Matej Mohoric (SLO) mismo tiempo
- Tadej Pogacar (SLO) mismo tiempo
- Matteo Jorgenson (USA) mismo tiempo
Clasificación general final:
- Tadej Pogacar (SLO) 76 horas, 04 minutos y 56 segundos
- Jonas Vingegaard (DEN) 04:24 minutos de diferencia
- Florian Lipowitz (GER) a 11:00 minutos
- Oscar Onley (GBR) a 12:12 minutos
- Félix Gall (AUT) a 17:12 minutos