La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que las finanzas del país se encuentran en buen estado y está en proceso la revisión de la situación de los medios públicos, ante el retraso en el pago de sueldos de trabajadores de Canal Once, Canal 22, y el IMER.
La mandataria federal afirmó que su gobierno ya trabaja en los mecanismos necesarios, con el objetivo de agilizar los procesos y fortalecer a los medios públicos.
En la Mañanera del Pueblo desde Palacio Nacional, la mandataria federal detalló que la mayoría de los trabajadores tienen contratos laborales por honorarios y están asignados a capítulos específicos del presupuesto federal.
Lee: Sueldos atrasados de cientos de trabajadores se acumulan en IMER, Canal 11 y Canal 22
Existen recursos disponibles
Claudia Sheinbaum indicó que aunque existen recursos disponibles, algunos pagos se han visto afectados por retrasos administrativos.
Ante señalamientos sobre una supuesta crisis en las finanzas públicas, la Presidenta rechazó esa versión y argumentó que, de ser cierto, el tipo de cambio del peso frente al dólar no se mantendría estable.
La mandataria federal insistió en descartar la existencia de problemas económicos o la falta de recursos para el pago de salarios a los trabajadores de medios públicos.
No volverá a repetirse
Claudia Sheinbaum aclaró que esa situación no se volverá a repetir, porque su gobierno cuenta con los recursos económicos para hacer frente a sus obligaciones con los trabajadores.
Dijo que también se busca fortalecer el trabajo en los medios de comunicación públicos, así como el mejoramiento de las condiciones laborales de sus trabajadores.
Andy en Japón
Claudia Sheinbaum también fue cuestionada sobre Andrés ‘Andy’ López Beltrán, secretario de Organización de Morena, quien fue visto en un hotel de lujo en Tokio, Japón, lo que generó críticas por presuntamente incumplir política de austeridad.
Al respecto, la mandataria federal reiteró que los militantes de Morena con cargos públicos deben actuar con responsabilidad en el ámbito público.
Consideró que el movimiento de la Cuarta Transformación se rige por principios juaristas, lo que sostiene que «no puede haber gobierno rico con pueblo pobre».
Justificó que todas las personas, incluidos los funcionarios, tienen derecho a vacacionar a cualquier país del extranjero y por su pertenencia a Morena, los militantes deben asumir una responsabilidad política ante el partido.
Sólido liderazgo de Adán Augusto
Claudia Sheinbaum consideró sólido el liderazgo de Adán Augusto López Hernández como coordinación de Morena en el Senado, pese a cuestionamientos sobre su nexo con Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco y acusado de vínculos con el grupo criminal “La Barredora”.
Cuestionada sobre si el liderazgo de Adán Augusto es sólido en el Senado, la Presidenta respondió:
“Sí, pues ahí están los senadores. Entonces, no hay ninguna investigación contra el senador (Adán). Y él en el momento que si alguien le quiere preguntar, por supuesto que lo va a decir. Ya lo dijo, lo dijo públicamente”, precisó.