La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, encabezó la primera entrega de apoyos del programa Mujeres Sanas, Infancias Protegidas, estrategia inédita para acompañar a las mujeres embarazadas con una visión de salud, cuidado y bienestar integral.
Aseguró que en la ciudad ninguna mujer está sola, porque hay un gobierno que las acompaña en cada momento y le ofrece apoyos en la salud materna es una prioridad.
“Estamos construyendo una ciudad que pone al cuidado en el centro de la vida y de la política pública. Que cada niña y cada niño que nazca en la Ciudad de México tenga garantizado crecer feliz, con salud, en condiciones dignas y con amor”, expresó.
Respaldo en etapa de gestación
En el Monumento a la Revolución, Brugada Molina aseguró que este nuevo programa busca garantizar que las mujeres estén respaldadas durante la etapa de gestación.
“En esta ciudad, el gobierno acompaña y apoya a las mujeres en situación de embarazo. La igualdad y el bienestar se construyen desde el primer latido”, precisó.
Explicó que esta iniciativa entregará un apoyo económico bimestral de mil 200 pesos a más de nueve mil 400 embarazadas, junto con seguimiento médico y acompañamiento emocional.

Personal visitará casa por casa
La jefa de Gobierno informó que personal especializado de la Secretaría de Salud visitará casa por casa para brindar información, detectar señales de alerta, promover la lactancia y realizar tamizajes neonatales, pues “una mujer sana es el inicio de una infancia segura”.
Remarcó que este programa forma parte de una transformación estructural que impulsa el Sistema Público de Cuidados en la Ciudad de México, una política que busca reconocer, redistribuir y reducir las tareas del cuidado que históricamente han recaído en las mujeres.
En ese sentido, dijo que las beneficiarias de Mujeres Sanas, Infancias Protegidas forman parte de la primera generación de mujeres que van a contar con este sistema.
Sistema Público de Cuidados
Clara Brugada también adelantó que en los próximos días presentará una iniciativa para convertir el Sistema Público de Cuidados en ley.
“Queremos que el cuidado sea política pública, que se garantice por ley y que ningún gobierno pueda retroceder en estos derechos”, dijo.
Añadió que su gobierno está construyendo 300 centros de cuidado y desarrollo infantil, además de casas de día para personas mayores, lavanderías públicas gratuitas y comedores comunitarios, con el objetivo de disminuir el tiempo que las mujeres dedican a estas tareas.
Lee: Clara Brugada entrega 22 mil apoyos económicos para niñez del programa Desde la Cuna
Programa de avanzada en México
La titular de la Secretaría de Bienestar e Igualdad Social (Sebien) de la Ciudad de México, Araceli Damián González, expuso que Mujeres Sanas, Infancias Protegidas es un programa de avanzada en México y América Latina.
Dijo que se transforma la atención de las embarazadas con una lógica de cercanía, prevención y acompañamiento integral, con lo cual también se cuida el desarrollo de las primeras infancias.
La funcionaria local informó que la meta del programa es avanzar de manera gradual hasta la cobertura universal, equivalente a cerca de 90 mil mujeres embarazadas.
Un ejemplo único en el país
Por su parte, la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, celebró el arranque del programa Mujeres Sanas, Infancias Protegidas, al considerarlo un ejemplo único en el país que coloca a la Ciudad de México a la vanguardia en políticas de bienestar.
Destacó que apoyar a las embarazadas desde el inicio es apostar por el futuro, recalcando que “la fuerza de un país radica en sus niñas y niños, en cómo crecen y se desarrollan desde antes de nacer”.
Subrayó que este acompañamiento integral permite que las infancias crezcan más sanas, nutridas y con mayores oportunidades gracias al “respaldo del gobierno durante todo el embarazo”.