La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) celebró su 85 aniversario con un reconocimiento muy especial: la develación de un billete conmemorativo de la Lotería Nacional, símbolo de la labor silenciosa pero fundamental que las aseguradoras desempeña en la vida del país.
“Este billete no es solamente una imagen impresa, representa un reconocimiento simbólico a la labor que durante más de ocho décadas ha desempeñado el sector asegurador en México”, aseguró la directora general de AMIS, Norma Alicia Rosas Rodríguez, durante el evento.
Un homenaje a la historia, la previsión y el futuro
Rosas subrayó que el billete refleja “una historia compartida con el país basada en principios de responsabilidad, previsión y respaldo mutuo”, destacando que la industria aseguradora no solo indemniza, sino que previene, adapta y garantiza continuidad.
“Hemos estado presentes en los momentos más difíciles, brindando apoyo a personas, empresas y comunidades”, señaló, haciendo un llamado a cerrar las brechas de aseguramiento en México y fortalecer la cultura de previsión. “Lo recibimos como un incentivo para redoblar nuestros esfuerzos hacia adelante”, concluyó.

AMIS: 85 años de compromiso social y económico
Por su parte, Sofía Belmar Berumen, vicepresidenta de AMIS, describió el billete como un “símbolo tangible del profundo y firme compromiso que tenemos con la sociedad mexicana”. En su intervención, recordó que en 1940 nació AMIS y en 1946 se consolidó bajo su nombre actual, marcando el inicio de una visión unificada en favor del bienestar nacional.
Actualmente, la AMIS agrupa a 85 compañías que generan más de 45,000 empleos directos. “Lo que verdaderamente nos define como industria es la forma como respondemos en los momentos más críticos”, afirmó Belmar.

Recordó la respuesta del sector ante desastres como los sismos de 2017 (más de 1,500 millones de dólares en indemnizaciones), el huracán Wilma en 2005 (más de 2,800 millones de dólares), el huracán Otis (2,000 millones de dólares) y la pandemia de COVID-19 (más de 30 mil millones de pesos pagados, incluyendo la cobertura solidaria).
Un respaldo constante que paga 60 millones por hora
Belmar resaltó la importancia del seguro como herramienta de estabilidad económica y resiliencia social, afirmando que las aseguradoras en México pagan, en promedio, 60 millones de pesos cada hora. En 2024, se pagaron más de 522 mil millones de pesos en siniestros, lo cual refleja su papel esencial en la vida cotidiana del país.
“Este billete es un símbolo de lo que somos y de lo que queremos seguir siendo: un pilar de certeza, un agente de transformación y un aliado de México”, afirmó la vicepresidenta, subrayando que el compromiso del sector no termina en los momentos de crisis, sino que se renueva cada día con cada familia, empresa o persona asegurada.
“Asegurar es un acto de amor al futuro”
Durante la ceremonia, el Maestro Guillermo Garduño Aguilar, Subdirector General de Asuntos Jurídicos de la Lotería Nacional, elogió a AMIS como una institución que durante 85 años ha caminado junto a México con “certeza, innovación y responsabilidad social”. Reconoció que “su mayor fortaleza se ha demostrado en los momentos más difíciles” y que, aunque muchas veces pasa desapercibida, la labor del seguro es clave para la recuperación emocional y económica de miles de familias mexicanas.
Garduño dijo: “Dicen que asegurar es un acto de amor al futuro”, y afirmó que este billete conmemorativo es “un homenaje público, un gesto visible del respeto y gratitud que el pueblo de México expresa a través de su Lotería Nacional”.
El billete conmemorativo por el 85 Aniversario de la AMIS corresponde al Sorteo Zodiacal 1713 que tendrá lugar el próximo 3 de agosto, por un premio mayor de 7 millones de pesos y una bolsa acumulada de 24 millones de pesos; se emitieron 2.4 millones de cachitos por un precio de 20 pesos cada uno.