Las aduanas del país registraron una recaudación por cerca de 712 mil millones de pesos durante el primer semestre de 2025, monto que representa un incremento del 23% respecto al mismo periodo del año.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó, a través de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) reportó que,más de la mitad de esta recaudación proviene de las marítimas, seguidas las fronterizas y las interiores.
Marítimas: líderes en ingresos
Las aduanas marítimas concentraron 52% de la recaudación total nacional. Entre ellas, destaca:
- Puerto de Manzanillo, Colima: líder con el 25% del total recaudado
- Puerto de Veracruz: 19%
- Lázaro Cárdenas, Michoacán: 17%
- Tuxpan, Veracruz: 11%
Fronterizas: Nuevo Laredo a la cabeza
Las aduanas fronterizas aportaron 33% de la recaudación, con:
- Nuevo Laredo, Tamaulipas: 47% de este segmento (equivalente a 110 mil millones de pesos)
- Ciudad Juárez, Chihuahua: 13%
- Colombia, Nuevo León: 7%
Interiores: AIFA se posiciona como la principal
Las aduanas interiores contribuyeron con 15% de los ingresos nacionales. Las principales fueron:
- AIFA (Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles): 24%
- AICM (Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México): 18%
- Toluca, Estado de México: 14%