Representantes de sindicatos, organizaciones sociales y de partidos comunistas de varios países de América Latina participarán en el 29 Seminario Internacional “Problemas de la Revolución en América Latina” (SIPRAL), donde analizarán los actuales cambios económicos, políticos y sociales que ocurren en el mundo, especialmente, las contradicciones entre China y Estados Unidos.
En este seminario internacional que se realizará los días 31 de julio, 1 y 2 de agosto, en el paraninfo de la Escuela de Jurisprudencia de la Universidad Central del Ecuador, los dirigentes sindicales y sociales abordarán las consecuencias de las contradicciones entre las potencias mundiales en América Latina y en el mundo.
El SIPRAL es un seminario que año con año se realiza en la capital de Ecuador y que organizan el Partido Comunista Marxista Leninista de Ecuador (PCMLE) y la Juventud Revolucionaria de Ecuador (JRE), que en esta edición número 29 tiene como eje de discusión “Cambios en la geopolítica internacional”.
Organizaciones ecuatorianas realizaron seminarios provinciales para contribuir a la discusión
Las organizaciones convocantes a la 29 SIPRAL, junto con otras organizaciones políticas y sindicales como la Unión Nacional de Educadores (UNE), la Federación de Estudiantes Universitarios del Ecuador (FEUE), Unión General de Trabajadores de Ecuador (UGTE) y Unidad Popular realizaron seminarios provinciales para preparar el seminario internacional.
Según los organizadores, en estos seminarios resaltaron temas de actualidad mundial como el genocidio en la Franja de Gaza, la compleja situación de Medio Oriente, la guerra en Ucrania, así como la guerra económica y de aranceles entre Estados Unidos y China.

Los países que participarán en el 29 SIPRAL
En este seminario internacional han confirmado su participación sindicatos y organizaciones de Brasil, Uruguay, Argentina, Colombia, Perú, República Dominicana y Canadá, además de delegaciones de las 24 provincias de Ecuador.
De México, participarán la representación del Partido Comunista de México (marxista-leninista) y el Frente Popular Revolucionario (FPR).
Lee: Solicitar la visa de Estados Unidos en México costará más