• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Especialista alerta por una severa crisis en el sistema laboral mexicano

Más de la mitad de los trabajadores mexicanos buscan empleo, señales de un sistema laboral en crisis

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81 Por Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81
30 de julio de 2025
En Especiales
La especialista Estrella Vázquez, CEO de Time2Grow alerta sobre una severa crisis en el sistema laboral mexicano.

La especialista Estrella Vázquez, CEO de Time2Grow alerta sobre una severa crisis en el sistema laboral mexicano. AMEXI/FOTO/ Especial

CompartirCompartirCompartir

La especialista Estrella Vázquez, CEO de Time2Grow alerta sobre una severa crisis en el sistema laboral mexicano, debido a que quienes buscan empleo no encuentran alicientes ni pertenencia en el trabajo que desarrollan, así como que sea atractivo y funcional.

En México, tres de cada cuatro trabajadores están abiertos a nuevas oportunidades en el ámbito laboral, y siete de cada diez buscan activamente un nuevo empleo, de acuerdo con cifras recientes que retratan un mercado laboral en transformación y en crisis.

Para Estrella Vázquez, CEO de la firma de desarrollo organizacional Time2Grow, se trata de una señal urgente que las empresas no pueden seguir ignorando:

Te Puede Interesar

La discusión sobre el incremento a los impuestos saludables abre un debate central: ¿a dónde irá a parar lo recaudado?

Urgen reglas claras para destinar recursos de impuestos saludables a programas de salud

14 de septiembre de 2025
¿Cuánto costará cena en fiestas patrias en casa o restaurante?

¿Cuánto costará cena en fiestas patrias en casa o restaurante?

14 de septiembre de 2025

“No estamos hablando solo de fuga de talento, sino de un modelo de trabajo que ha dejado de ser atractivo y funcional”.

En entrevista con AMEXI, desde su perspectiva, la especialista señala que el problema es estructural y profundo y explica:

“No se trata solo de mejores sueldos. El trabajador de hoy busca sentido, flexibilidad, reconocimiento y oportunidades reales de crecimiento. Cuando eso no se encuentra, se van, o peor: se quedan sin estar”.

Lee: Mercado laboral en México: desempleo mínimo, pero persiste informalidad, resalta OCDE

Rotación que cuesta… y desgasta

El fenómeno no solo tiene implicaciones humanas, también económicas. Reemplazar a un trabajador puede costarle a una empresa hasta el 150% de su salario anual, tomando en cuenta el reclutamiento, la capacitación y el tiempo de adaptación.

Pero el costo invisible, advierte Vázquez, es el deterioro de la productividad por desmotivación o, lo que ya se conoce como renuncia silenciosa.

“La gente no se va el día que entrega la carta de renuncia. Se va mucho antes, emocionalmente. Deja de aportar ideas, de participar en reuniones, de comprometerse. Solo cumple. Lo vemos, pero no lo reconocemos a tiempo”, explica.

¿Por qué se van? El problema no es el sueldo, es el sistema

Entre las causas más profundas de esta fuga de talento, Vázquez identifica cinco factores clave:

  1. Falta de oportunidades reales de crecimiento.
  2. Estilos de liderazgo obsoletos o autoritarios.
  3. Ambientes tóxicos o contradictorios.
  4. Falta de reconocimiento.
  5. Ausencia de propósito compartido.

“El trabajador ya no busca solo dónde trabajar, busca un lugar donde pueda crecer, aportar y sentirse parte de algo. Y cuando no lo encuentra, se desconecta”, advierte la experta.

Cambiar la cultura: del recurso humano al ser humano

Vázquez insiste en que es momento de transformar la conversación interna de las organizaciones.

“Tenemos que dejar de hablar de ‘retención de talento’. Nadie quiere ser retenido, eso suena a secuestro. Lo que queremos es que las personas elijan quedarse porque sienten que pueden florecer en esa empresa”.

Para lograrlo, afirma, no basta con encuestas internas o beneficios genéricos. Se requiere una cultura organizacional basada en la escucha activa, planes de crecimiento personalizados, y un cambio profundo en el enfoque del liderazgo:

“El liderazgo debe ser compartido. Todos tenemos algo que aportar, independientemente de nuestro rol”.

Romper con estructuras rígidas

Una de las barreras más grandes en las empresas mexicanas es la rigidez de los esquemas jerárquicos.

“Seguimos operando bajo estructuras verticales donde solo se crece si se sube un escalón. Pero hoy el talento busca crecimiento transversal y multifuncional: aprender nuevas habilidades, participar en proyectos diferentes, sentir que su potencial se utiliza al máximo”.

Y ese cambio no es sencillo. “Implica que los líderes dejen de pensar que deben tener todas las respuestas y empiecen a preguntar más: ‘¿qué necesitas?’, ‘¿cómo quieres crecer aquí?’, ‘¿cómo te puedo apoyar?’”.

Lee: Desempleo en México sorprende al alza; repunta 2.75% en mayo, su nivel más alto en 8 meses

Selección que alinea valores, no solo habilidades

Otro punto crítico es el proceso de contratación. en este punto la especialista señala que:

“Muchos trabajadores se van a los pocos meses no porque les ofrezcan más dinero, sino porque no hay compatibilidad cultural con la empresa. No compartían los valores, no se sintieron escuchados, ni identificados con la forma en que se trabaja”.

Por ello, Vázquez propone dejar de contratar únicamente por habilidades técnicas y enfocarse también en alineación de valores, propósitos e intereses humanos.

Iniciativas concretas: del PowerPoint a la acción

“Ya no sirve tener valores en la página web si no se viven en el día a día. El trabajador nota ese cortocircuito y se va. El cambio comienza cuando las acciones coinciden con el discurso”, sentencia.

Entre las iniciativas que pueden generar confianza y permanencia, Vázquez menciona:

  • Espacios para proponer proyectos transversales.
  • Planes de desarrollo personalizados.
  • Programas de bienestar emocional y salud mental.
  • Liderazgos empáticos y corresponsables.

Seres humanos con capital, no capital humano

Estrella Vázquez,  CEO de la firma de desarrollo organizacional Time2Grow concluye con un llamado urgente a las empresas mexicanas:

“Necesitamos dejar de ver al personal como ‘recurso humano’ y empezar a tratarlos como lo que son: seres humanos con capital, con sueños, límites, ideas y potencial”.

“La verdadera fidelización no se trata de impedir que se vayan, sino de darles razones reales para querer quedarse”.

Etiquetas: crisis sistema laboralespecialistaEstella VázquezPortada 1

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno es un periodista mexicano con casi 20 años de trayectoria, reconocido por su pasión, rigor y capacidad para estar siempre donde está la noticia. Su cobertura informativa abarca desde los pasillos del poder político hasta las zonas más afectadas por tragedias naturales, pasando por momentos históricos de alcance global. Originario del Estado de México y formado en el CCH Vallejo y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, Carlos comenzó su carrera en TV UNAM y rápidamente dio el salto a W Radio, donde fue asistente de la Jefatura de Información y colaboró con medios internacionales de la Cadena Prisa. Su talento narrativo y capacidad de análisis lo llevaron a Televisión por Cable (TVC), donde pasó de redactor a coordinador nacional e internacional de información. En 2009 se integró a la Organización Editorial Mexicana, donde como reportero de El Sol de México cubrió la presidencia de Enrique Peña Nieto, los sismos de 2017 en la Ciudad de México y la devastación provocada por los huracanes "Ingrid" y "Manuel" en Guerrero, entre muchas otras noticias. Su trabajo ha dado voz a víctimas, comunidades marginadas y movimientos sociales. A nivel internacional ha sido testigo directo de momentos clave en la historia de la Iglesia Católica: cubrió la entronización del Papa Francisco y los funerales , el Cónclave en el que fue electo el Papa León XIV, así como otras coberturas papales en el Vaticano. También ha documentado conflictos diplomáticos como la ruptura de relaciones entre México y Ecuador. Actualmente, colabora con estaciones de radio y medios digitales tanto en México como en el extranjero. En redes sociales se define como “reportero todo terreno”, con presencia activa en X (antes Twitter) e Instagram. Su lema, “24/7/365”, resume su compromiso inquebrantable con el periodismo. (Y esto es solo una parte de su historia…)

Te Puede Interesar

La discusión sobre el incremento a los impuestos saludables abre un debate central: ¿a dónde irá a parar lo recaudado?

Urgen reglas claras para destinar recursos de impuestos saludables a programas de salud

14 de septiembre de 2025
¿Cuánto costará cena en fiestas patrias en casa o restaurante?

¿Cuánto costará cena en fiestas patrias en casa o restaurante?

14 de septiembre de 2025

Niegan en EU que drones de carteles michoacanos violen su espacio aéreo para vigilar a los suyos

13 de septiembre de 2025

¿Fan del pozole? Disfrútalo sin culpa

13 de septiembre de 2025
Next Post
Diablos

Doblegan Diablos 8-6 a Piratas al iniciar serie

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?