¿México se rinde ante los aranceles de Trump?
Diputados del PAN acusan al gobierno de improvisación y falta de estrategia comercial frente a la inminente entrada en vigor de los aranceles del 30% impuestos por el gobierno de Donald Trump.
Es tardía la reacción oficial ante los aranceles de Trump: PAN
A menos de 48 horas de que entren en vigor los aranceles de 30% a productos mexicanos, legisladores del Partido Acción Nacional (PAN) afirmaron en conferencia de prensa que al gobierno mexicano le falta capacidad para enfrentar la medida.
Asimismo, los panistas Federico Döring, Saúl Téllez Hernández y Raúl Torres Guerrero criticaron la declaración del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, quien afirmó que “México ya hizo todo lo que tenía que hacer”.
Para la oposición panista, esa afirmación equivale a una renuncia anticipada del gobierno federal para asumir la defensa comercial del país.
“Ebrard tira la toalla”; señalan desconfianza de EU en México
“El secretario está tirando la toalla completamente frente a esta crisis arancelaria que sufrimos”, dijo Téllez Hernández. Según el diputado, uno de los factores de fondo es la desconfianza de Washington respecto a la autenticidad de la estrategia mexicana contra el crimen organizado.
“El gobierno mexicano no ha podido demostrar que su lucha contra el narcotráfico es real y no una simulación”, sostuvo.
El legislador incluso vinculó el fracaso diplomático con casos de presunta colusión entre legisladores y cárteles del narcotráfico.
“¿Cómo podemos negociar cuando el coordinador de Morena en el Senado está presuntamente inmiscuido con el cártel de La Barredora o el cártel Tabasco Nueva Generación?”, cuestionó.
🖲 La declaración de Ebrard de que «ya todo está hecho» refleja una postura pasiva y de resignación, sugiere que el gobierno mexicano no ha logrado avances significativos en las negociaciones con Estados Unidos.
Decir «ya se hizo todo lo posible» implica una aceptación… pic.twitter.com/qtYSjvJfQM
— Héctor Saúl (@hector_saul1) July 30, 2025

Sheinbaum no tienen el perfil para negociar los aranceles de Trump
El vocero de la bancada panista, Federico Döring, lamentó que el gobierno mexicano carezca de “sensibilidad política para prevenir avalanchas gringas” y mantenga una política exterior reactiva y sin rumbo.
Advirtió que el país no resistirá económicamente los nuevos aranceles que entran en vigor el 1 de agosto.
“Desde el PAN hacemos un llamado para que el gobierno federal deje de reaccionar a última hora. Siempre llegan los plazos y sólo entonces despiertan”, criticó.
Döring también señaló la falta de experiencia del equipo cercano a Claudia Sheinbaum para llevar a cabo negociaciones diplomáticas eficaces.
“Nuevamente vemos la sombra de López Obrador encima de los intereses nacionales. No hay claridad sobre cómo se están llevando estas negociaciones”.
Llaman a crear mesa permanente en Washington
Desde la visión del diputado migrante Raúl Torres Guerrero, las reuniones a puerta cerrada en Washington no han sido suficientes ni eficaces.
“Esto no puede hacerse un día antes de que nos aplaste Estados Unidos”, sentenció.
Propuso crear una mesa de representación permanente del gobierno mexicano en Washington, con participación de voces de la comunidad migrante. De ese modo, dijo, se garantizaría la transparencia y continuidad en el diálogo bilateral.
También criticó el formato de visitas relámpago de funcionarios del gobierno federal:
“Van por unos días a Estados Unidos creyendo que todo se resuelve así. Regresan a México y el resultado es mediocre: nos aplican un arancel del 30%”.
Sin respuesta oficial al momento
Hasta el momento, el gobierno federal no ha emitido una respuesta oficial sobre las acusaciones del PAN. Tampoco sobre las acciones previstas ante la entrada en vigor de los aranceles.
Cabe recordar que la medida estadounidense forma parte de un conjunto de presiones comerciales bajo el argumento de insuficiencia en la cooperación contra el narcotráfico. No obstante, diversos analistas advierten que tiene un trasfondo electoral.
Lee: Sheinbaum y Trump sostendrán una llamada este jueves, previo a entrada de aranceles