La presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump sostendrán una llamada este jueves 31 de julio, a unas horas de la entrada en vigor de aranceles del 30% para los productos que ingresen a Estados Unidos desde México, el 1 de agosto, reporta Bloomberg.
Previo a ello, Sheinbaum Pardo recibió en Palacio Nacional a congresistas estadounidenses, encabezados por el embajador de esa nación en México, Ronald Jonhson.
Lee: “Si es necesario”, Sheinbaum haría una llamada a Trump para frenar aranceles del 30%
¿Quién asistió a Palacio Nacional?
Al encuentro celebrado en Palacio Nacional, acudió el congresista demócrata Rohit Khanna de California y el republicano Donald Bacon de Nebraska.
Además, estuvo presente el secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente.
“Vamos a esperar”
Por la mañana, Sheinbaum Pardo dijo “vamos a esperar (la entrada en vigor de los aranceles), para poder informar”.
Ello, luego de que el pasado 12 de julio, Trump anunció la imposición de aranceles de 30% a mercancías y productos mexicanos, al argumentar que nuestro país no ha hecho los esfuerzos suficientes para frenar a los cárteles de la entrada de fentanilo a su nación.
Migración, seguridad y comercio
Por la mañana, la presidenta adelantó que en el encuentro con los congresistas estadounidenses manifestará la preocupación de su gobierno por la situación que enfrentan los mexicanos a raíz de la política migratoria adoptada por esa nación.
“Vamos hablar de la relación México-Estados Unidos, la situación de nuestros paisanos allá, nuestra preocupación por lo que están viviendo, la necesidad –siempre hablamos de ello-, de una reforma migratoria que permita que los mexicanos tengan una forma con papeles que les permita trabajar allá”, expuso.
Señaló que nuestro país buscará en todo momento que no haya una violación a los derechos humanos de los mexicanos y que se reconozca la aportación que hacen en el vecino país del norte.
“Ya no nos corresponde a nosotros el detalle de esas reformas migratorias, pero sí buscar el reconocimiento a los trabajadores mexicanos allá, porque ellos aportan impuestos y que sean tratados con el respeto a sus derechos humanos; el reconocimiento al trabajo que realizan”, abundó.
Precisó que además del tema migratorio, dialogará sobre comercio y seguridad.







