Oficialmente por obedecer a temas de inseguridad la selección femenil de Voleibol de los Estados Unidos comunicó su ausencia en la XXII edición de la Copa Panamericana de Voleibol, organizada por Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe (NORCECA) que se llevará a cabo en el estado de Colima del 03 al 11 de agosto y que hasta la hora no se ha pronunciado al respecto.
La noticia fue publicada en el portal oficial de USA Volleyball desde el miércoles 30 de julio, sin embargo posteriormente fue eliminada, y hasta el momento se desconoce el motivo, inclusive un día antes se realizó la presentación del torneo.
La misiva advertía lo siguiente:

USA Volleyball ha anunciado el retiro de su delegación la cual se tomó únicamente por precaución y refleja el firme compromiso con la seguridad y el bienestar de nuestros atletas, entrenadores y personal.
Se realizó una evaluación de riesgos exhaustiva en colaboración con el Equipo de Seguridad del Comité Olímpico y Paralímpico de EE. UU., el Servicio de Seguridad del Consulado de EE. UU. y expertos independientes en seguridad.
Estas consultas verificaron que Colima se encuentra actualmente bajo una alerta de Nivel 4 de «No viajar» emitida por el Departamento de Estado de EE. UU.
USA Volleyball mantiene su compromiso con la competencia internacional y con la colaboración con la NORCECA y otras federaciones nacionales para garantizar la seguridad y el éxito de futuros eventos, sin embargo no se ha pronunciado ninguna autoridad operativa ni técnica del evento.

Pese a la baja, el evento sigue de pie. El gobierno del estado de Colima a través del Instituto Colimense del Deporte dio a conocer ayer los pormenores del evento que se desarrollará en el auditorio multifuncional de la Unidad Deportiva José María Morelos y Pavón.
Con la ausencia de Estados Unidos serán solo 10 los representativos nacionales en competencia México (anfitrión) Canadá, República Dominicana, Perú Puerto Rico, Costa Rica, Venezuela, Trinidad y Tobago y Cuba.
La Copa Panamericana Femenina 2025 forma parte del proceso de clasificación: la Copa Panamericana Femenil 2026, el Campeonato Continental NORCECA, los Juegos Centroamericanos y del Caribe y los Juegos Panamericanos 2027. Además, de otorgar puntos para el Ranking Mundial de La Federación Internacional de Volleyball (FIVB).
Para los equipos sudamericanos, La Confederación Sudamericana de Voleibol (CSV) podrá utilizar los puntos FIVB/CSV obtenidos en Colima para determinar la clasificación.

Estados Unidos estaba enclavado en el grupo A con Canadá, Colombia, Cuba y Venezuela. Costa Rica, República Dominicana, Perú, Puerto Rico, Trinidad y Tobago y México (anfitrión), pertenecen al Grupo B.
Te puede interesar: Ignacio “Nacho” Beristain, la leyenda del boxeo mexicano cumple 86 años
Sin conocer más información por parte de NORCECA y si habrá un representativo sustituto, el torneo se jugará así: de la fase de grupos, los primeros lugares de cada uno, avanzará directamente a las semifinales. Los segundos y terceros jugarán los cuartos de final. Los cuartos y quintos disputarán las posiciones 7 en adelante, mientras que el sexto lugar del Grupo B concluirá su participación.
Al ausentarse Estados Unidos, deja su marca como el equipo más exitoso del torneo, con siete medallas de oro desde 2002. Le sigue República Dominicana con cinco títulos, Cuba con cuatro y Brasil con tres. El actual campeón es Argentina, que obtuvo el oro en 2023 y 2024, pero no asiste este año.