En el paraninfo de la Facultad de Jurisprudencia, de la Universidad Central de Ecuador iniciaron los trabajos del 29 Seminario Internacional “Problemas de la Revolución en América Latina” (SIPRAL).
Con la participación de delegados de nueve países y organizaciones internacionales, se inauguró este seminario que se impulsa desde la Conferencia Internacional de Partidos y Organizaciones Marxistas Leninista (CIPOML).
En este seminario internacional, que inicia este jueves 31 de julio y concluirá el próximo sábado 2 de agosto, se analizarán los diferentes fenómenos políticos, económicos y sociales del mundo actual.
Los organizadores del evento señalan que el eje de las mesas de trabajo es la profundización de las contradicciones entre las potencias imperialistas.
Lee: Desde Ecuador, partidos comunistas y organizaciones analizarán contradicciones entre China y Estados Unidos
Necesario definir tareas de los trabajadores, la juventud y los pueblos
Las primeras intervenciones del evento correspondieron a Micaela Chávez, presidenta nacional de la Juventud Revolucionaria del Ecuador (JRE), y Patricio Aldáz, vocero nacional del Partido Comunista Marxista Leninista del Ecuador (PCMLE).
Los dirigentes coincidieron en destacar la necesidad de analizar con profundidad la situación actual y definir las tareas de:
- Los trabajadores
- La juventud
- Los pueblos
Y afirmaron que este análisis deberá servir para avanzar en la lucha del proletariado mundial.

Frente al colapso del capitalismo, hay que levantar las banderas del socialismo: JRE
Al dar la bienvenida y agradecer la presencia de los delegados nacionales e internacionales al seminario, Micaela Chávez de la JRE hizo un llamado a la lucha contra el imperialismo y el fascismo.
La dirigente juvenil señaló que “al seminario no venimos a especular, venimos a discutir cómo cambiar la realidad”.
Asimismo, convocó a los asistentes a impulsar la lucha por el socialismo, frente al colapso del capitalismo.
Consideró que lo anterior es necesario y sobre todo tener una definición, “porque no se trata de cambiar de amo, del imperialismo gringo al imperialismo chino”.
Micaela Chávez afirmó que:
“No hay tiempo para la neutralidad o para una visión reformista, hoy, desde esta trinchera, levantamos nuestros puños para decir con claridad, no hay salida dentro del capitalismo.
”Camaradas, la única alternativa, es el socialismo científico, dirigido por la clase obrera”. concluyó
Obligación de los revolucionarios analizar el movimiento actual del capital: Aldáz.
En su intervención para inaugurar el 29 SIPRAL, el vocero nacional del PCMLE, señaló que es una obligación de los revolucionarios analizar el movimiento actual del capital.
Apuntó que este movimiento del capital no significa progreso, por el contrario conduce a una mayor profundización de los trabajadores.
Antes de declarar formalmente inaugurado los trabajos del 29 SIPRAL, Patricio Aldáz, hizo un llamado a las organizaciones asistentes a aportar durante estos tres días a la lucha contra el imperialismo y sus lacayos en cada uno de los países.
La batalla ideológica contra el imperialismo es un tema fundamental
En este primer día de trabajos en el 29 SIPRAL participaron:
- El Partido Comunista Revolucionario de Argentina
- Mujeres por el Cambio
- Frente Popular
- La Confederación Unitaria de Barrios del Ecuador (CUBE),
- Federación de Estudiantes Universitarios del Ecuador (FEUE)
- PCMLE
- Partido Comunista de México (marxista-leninista)
En esta primera jornada se resaltó el tema de la lucha ideológica, donde los trabajadores tienen una desventaja porque potencias imperialistas y los monopolios, tienen el control de los medios masivos de comunicación, en donde imponen sus propias narrativas.
Frente a ese escenario los participantes de este 29 SIPRAL consideran la necesidad de intensificar la lucha ideológica y organizar amplias campañas de propaganda sobre las demandas de los trabajadores.
También impulsar campañas para denunciar las atrocidades de los imperialistas, como el caso del genocidio contra el pueblo palestino, en la Franja de Gaza.
¿Quiénes participan en el Semanario Internacional?
En este seminario internacional participan delegaciones de las 24 provincias de Ecuador, y representantes de:
- Argentina
- Alemania
- Brasil
- Canadá
- Perú
- Puerto Rico
- República Dominicana
- México
- Liga Internacional de la Lucha de los Pueblos
- CIPOML