Para conmemorar el 50 aniversario del primer grupo de 24 horas de Alcohólicos Anónimos de servicios gratuitos, los integrantes de la organización convocaron a una junta pública de información sobre alcohólicos y drogadicción mañana 2 de agosto en el Teatro Metropólitan.
Las características de los grupos que conforman este movimiento, son únicas en el mundo, en virtud de que funcionan las 24 horas del día de manera ininterrumpida.
Cuenta cada unidad con un albergue y se sostiene única y exclusivamente con las aportaciones voluntarias de sus miembros, siendo gratuita tanto la militancia como la estancia en los albergues y granjas.
Problemas con drogas
Actualmente, militan en esta agrupación personas que tenían problemas con las drogas y en nuestros grupos han encontrado su recuperación.
“No somos reformistas y no estamos aliados con ningún grupo o causa política, no tenemos el deseo de hacer que el mundo entero se vuelva abstemio, no reclutamos a nuestros miembros, evitamos imponer nuestras ideas sobre el beber anormal de otros, a menos que nos pidan nuestra opinión..
“No estamos en contra de quienes producen, venden o consumen bebidas alcohólicas. Nuestro único interés es el enfermo alcohólico que tenga el mínimo deseo de dejar de beber”, afirman.
Nadie está a la fuerza u obligado
Indican que en sus grupos nadie se encuentra a la fuerza, ni se le obliga a estar, mucho menos se le recluye en contra de su voluntad, no somos partidarios de la violencia.
Los Alcohólicos Anónimos buscan transmitir su mensaje, dar a otros lo que nosotros hemos recibido, lo cual es condición de vida.
El alcoholismo es una enfermedad incurable, progresiva y mortal. Esta definición está contenida en el dictamen de la Organización Mundial de la Salud con sede en Ginebra, Suiza.
Lee: Alcoholismo grave problema que afecta a yucatecos: Arquidiócesis
Enfermedad trifásica
Enfermedad trifásica. – física, mental y espiritual. Se caracteriza por un deseo imperioso de beber alcohol.
Para el Movimiento Internacional 24 horas de Alcohólicos Anónimos de servicios gratuitos no institucionales.
El alcoholismo es una enfermedad de la conciencia. Tal se deriva de la principal dificultad que se le presenta al enfermo alcohólico para aceptar la ayuda de otros ser humano, la reticencia de admitir que es un enfermo alcohólico.
¿Quién es un alcohólico?
La definición de quién es un alcohólico, la encontramos de manera simple: Alcohólico, es la persona que ha perdido la habilidad para manejar sus tragos.
En el fondo de cada enfermo por alcoholismo, hay actos que nunca quiso efectuar, acciones que lastimaron a las personas a quienes jamás pensó dañar y alcanzó extremos a los que tal vez nunca deseó llegar.
El programa de Alcohólicos Anónimos, no trata de convencer a las personas que beben, incluyendo a los enfermos alcohólicos, de que dejen de hacerlo
“Nuestro único objetivo, es permanecer en sobriedad, esto es en primer lugar no llevarnos esa primera copa a la boca”, precisan.
Dejar de beber es la práctica del programa
Lo único que les funciona para dejar de beber es la práctica del programa de Alcohólicos Anónimos.
El éxito del programa tiene su base en la comunicación.
La esencia espiritual, la transmisión del mensaje, informar a otros de cómo se ha dejado de beber.