La presidenta Claudia Sheinbaum descartó una reunión con Israel Vallarta, pero puede solicitar por la vía legal una disculpa por parte del Estado mexicano, así como una posible reparación del daño.
Dijo que la liberación de Israel Vallarta, tras 20 años en prisión sin sentencia, fue una determinación judicial, que estuvo basada en criterios similares a los aplicados en el caso de Florence Cassez.
«Es importante, porque después de 20 años esta persona sale y ha hecho declaraciones, lo que dijimos es que no se nos puede olvidar cómo fue el montaje de televisión, reconocido ya por el propio (Carlos) Loret de Mola y por la televisora», señaló.
Cómo operaba la justicia
Claudia Sheinbaum mencionó que este episodio evidencia cómo operaba la justicia durante el gobierno de Felipe Calderón, bajo el mando de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad.
La mandataria federal criticó que en ese entonces los medios no hayan denunciado el montaje.
“No se nos puede olvidar el montaje televisivo de esta detención, reconocido por el propio Loret de Mola y la televisora. Vale la pena recordar cómo se manejaba la justicia en tiempos de (Felipe) Calderón y de Genaro García Luna, hoy preso para demostrar qué buenos eran combatiendo el secuestro”, expresó.
Bajan homicidios en Sinaloa
Claudia Sheinbaum destacó la disminución de índices de homicidios en Sinaloa y la percepción de inseguridad mejoró de forma significativa en Mazatlán, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
No obstante, la mandataria federal reconoció que en Culiacán la percepción ciudadana tiene un ligero aumento.
Por ello, señaló que anunció que el gabinete de seguridad continuará sesionando en la entidad cada 15 días, en la cual participan autoridades, representantes de la sociedad civil y del sector empresarial.
Intervención integral y constante
La titular del Ejecutivo federal precisó que la intervención es integral y constante, con el objetivo de atender homicidios, así como delitos como el robo de vehículos con violencia.
Lee: “Sigo creyendo que hay justicia”, afirma Israel Vallarta al salir del penal del Altiplano
Claudia Sheinbaum dejó en claro que su gobierno permanecerá en Sinaloa, sobre todo abierto a escuchar a todos los sectores.
Acciones para mejorar penales
Sheinbaum indicó que su gobierno cuenta con una estrategia para atender la situación en los centros penitenciarios del país, particularmente ante el motín ocurrido en Tuxpan, Veracruz, y la persistente sobrepoblación.
Sin dar cifras concretas, la mandataria federal señaló que el nuevo titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Omar Reyes, diseñó acciones específicas para mejorar las condiciones carcelarias.
Detalló que entre las medidas se incluyen la reubicación de personas privadas de la libertad, traslado a centros federales, así como implementar programas de empleo para la reinserción social.
Añadió que será el gabinete de seguridad quien detalle los resultados de estas medidas.