Del 11 al 17 de agosto se realizará la segunda edición del Festival del Cine al Margen en diversos espacios de la Ciudad de México con la finalidad de impulsar, exhibir y promover películas mexicanas independientes, impulsado desde el año pasado por las productoras Morgue Films MX e Itsilik’ Estudio.
Además de las sedes en Ciudad de México, también habrá una Itinerancia Nacional durante el último trimestre del año, donde los títulos de la Selección Oficial se presentarán en ocho estados de la República Mexicana.
La Selección Oficial “Cine al margen” (en Competencia) está conformada este año por 10 títulos, provenientes de 6 estados: Ciudad de México, Jalisco, Durango, Querétaro, Sinaloa y Puebla.
- “Bem y yo”, Dir. Leopoldo Aguilar (Estreno en CDMX)
- “El silencio de mis manos”, Dir. Manuel Acuña
- “Ese tú que se me escapa”, Dir. José Carlos Jacobo (Estreno en México)
- “Las niñas de los duraznos”, Dir. Deniss Barreto (Estreno en CDMX)
- “Latidos”, Dir. Edison Montaudon (Estreno en CDMX)
- “Mañana, ya no estaremos aquí”, Dir. Josué Hermes (Estreno en México)
- “Men·Frag·Tos”, Dir. Miguel Gastelum (Estreno Mundial)
- “Mi pecho está lleno de centellas”, Dir. Gal S. Castellanos
- “Preludio a una siesta”, Dir. Mariana Menchaca (Estreno Mundial)
- “Una estrella fugaz”, Dir. Ignasi Guerrero, Arturo Méndiz (Estreno en México)
Todas estas películas se exhibirán de manera presencial en: La Casa del Cine MX, la Sala Marco Julio Linares del Instituto Mexicano de Cinematografía y el Centro de Capacitación Cinematográfica (Sala 3), estas dos últimas con funciones gratuitas.
Además, por primera vez este año 8 de los 10 títulos de la selección oficial podrán verse en línea de manera gratuita, en todo México, a través de Nuestro Cine MX, la plataforma digital del IMCINE, los días sábado 16 y domingo 17 de agosto.
Lee: Primera serie de Luis Estrada se estrenará por Netflix el 10 de septiembre
La Selección Oficial también será galardonada
Todos los títulos de la Selección Oficial aspiran a llevarse los siguientes premios: Mejor Película, Mejor Dirección, Mejor Actuación (sin distinción de género), Mejor Guion, Mejor Edición, Mejor Fotografía, Mejor Sonido y Menciones Especiales.
Además de premios especiales otorgados por nuestros patrocinadores, como: Benuca Films (Asesoría en Distribución para Theatrical y otras ventanas), Escribe Cine A.C. (Asesoría de guion), Itsilik’ Studio ( DCP y edición de trailer), Maggi Ortega RP (Campaña de Relaciones Públicas).
Sección Fuera del Margen (Fuera de Competencia)
Está conformada por 4 películas mexicanas de años anteriores y que fueron realizadas bajo el “espíritu” independiente que promueve el festival. En esta ocasión, toda la sección presenta películas dirigidas por mujeres:
- «Vete más lejos, Alicia», Dir. Elisa Miller (15 aniversario)
- «M», Dir. Eva Villaseñor
- «Cuadros en la oscuridad», Dir. Paula Markovitch
- «El reino de Dios», Dir. Claudia Sainte-Luce
Actividades Académicas
Se realizarán dos paneles el sábado 16 de agosto, de 12:00 a 15:00 h, en las instalaciones de la escuela Altrafilmica (al interior de los Estudios Churubusco), y contarán con invitados especiales en cada tema: El financiamiento del “Cine al margen” y La promoción y divulgación del “Cine al margen”.
Jurado
El jurado encargado de evaluar y definir los premios de la segunda edición de Cine al margen, está conformado por: Iván Löwenberg, Cristina Bustamante Penilla y Gerardo Herrera.
Ver esta publicación en Instagram