En el marco de los preparativos rumbo a la Copa del Mundo de la FIFA 2026, los Gobiernos de Canadá, México y Estados Unidos llevaron a cabo la primera Reunión de Coordinación Trilateral de Alto Nivel, con el objetivo de reforzar la cooperación regional y establecer estrategias conjuntas en materia de seguridad, tecnología y coordinación institucional.
La reunión estuvo encabezada por destacadas figuras de los tres países, entre ellas el Secretario de Relaciones Exteriores de México, Juan Ramón de la Fuente, la Representante del Gobierno de México para la Copa Mundial, Gabriela Cuevas, y el Director Ejecutivo del Grupo de Trabajo de la Casa Blanca para el Mundial, Andrew Giuliani. También participaron funcionarios clave de los Departamentos de Estado y Seguridad Nacional de Estados Unidos, así como el embajador de Canadá en México, Cameron MacKay.
Durante el encuentro, los gobiernos reafirmaron que la Copa del Mundo 2026 no solo será un evento deportivo sin precedentes —al ser la primera en realizarse de manera conjunta entre tres países—, sino una oportunidad histórica para mostrar al mundo la unidad, capacidad organizativa y visión compartida de América del Norte.
Leer: FIFA anuncia venta de boletos para la Copa del Mundo 2026
Uno de los temas centrales fue la amenaza que representan los sistemas aéreos no tripulados (UAS, por sus siglas en inglés) durante eventos masivos.
Para ello, se celebró un Intercambio de Expertos de tres días, facilitado por Estados Unidos, donde participaron funcionarios gubernamentales, líderes de la industria y especialistas en seguridad de los tres países.
Este espacio permitió compartir buenas prácticas, coordinar estrategias y discutir soluciones tecnológicas para prevenir y mitigar riesgos relacionados con drones y otras amenazas emergentes.
Refuerzan seguridad rumbo a Copa del Mundo 2026
Además, se llevó a cabo una Mesa Redonda de la Industria, con la presencia de empresas líderes de los tres países, enfocada en identificar brechas tecnológicas y políticas, así como en fortalecer la coordinación público-privada.
La sesión sirvió para promover la innovación en seguridad, analizar lecciones aprendidas y explorar nuevas soluciones ante riesgos en constante evolución.
Este esfuerzo trilateral no es un hecho aislado, sino parte de una serie de eventos programados de cara a 2026, que reflejan el compromiso compartido por garantizar una Copa del Mundo segura, exitosa y representativa de los valores democráticos y de cooperación de América del Norte.
La SRE destacó que la seguridad del evento no se limitará a los estadios, sino que abarcará todos los aspectos logísticos, de transporte y turismo, en un marco de planificación conjunta e intercambio de información permanente.
Con este primer paso, Canadá, México y Estados Unidos reafirman su papel como aliados estratégicos, listos para convertir la Copa del Mundo de la FIFA 2026 en una vitrina de unidad regional, seguridad integral y excelencia organizativa.







