La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo reaccionó con mesura a la carta publicada por Andrés Manuel López Beltrán, mejor conocido como “Andy”, secretario de Organización de Morena, en la que defendió su reciente viaje vacacional a Japón.
En la Mañanera del Pueblo, Sheinbaum reiteró su convicción de que “el poder se ejerce con humildad” y evitó entrar en polémicas sobre el comportamiento de integrantes de Morena.}
Consultada sobre si se sintió aludida por el mensaje de López Beltrán, Sheinbaum respondió:
“¿Alusión a mí? No, ¿por qué?”, y subrayó que su postura no está dirigida a una persona en particular, sino a todos los servidores públicos.
“Nosotros somos ciudadanos con un encargo, pero somos pueblo, y debemos actuar como ciudadanos desde que salimos de nuestra casa hasta que llegamos al trabajo”, afirmó.
Lee: Morena respalda Comisión presidencial de Reforma Electoral; PAN y PRI anuncian extrañamiento
¿Qué son los partidos políticos?
La presidenta insistió en que los partidos políticos son instituciones públicas que reciben recursos, por lo que quienes los representan deben conducirse con sencillez y rendir cuentas.
“Mi posición la voy a defender siempre, porque es mi convicción: el poder, cualquiera que se tenga, se debe ejercer con humildad”, declaró.
¿Qué dice la cartas de Andy?
En su carta, Andrés Manuel López Beltrán justifica su viaje como un descanso tras “extenuantes jornadas de trabajo” y asegura que lo financió con recursos propios.
También acusa a sus adversarios de emprender una campaña de linchamiento político, al difundir imágenes de su estancia en Tokio y cuestionar el costo de su hospedaje.
La polémica se suma a otras críticas recientes sobre el comportamiento de figuras de Morena en el contexto de la austeridad republicana promovida por la Cuarta Transformación.
Sin embargo, Sheinbaum evitó escalar el conflicto y reiteró que “a nosotros nos juzga uno solo, que son millones: el pueblo de México”.
Sheinbaum llama a la unidad en Morena
Por otra parte, la presidenta Claudia Sheinbaum refirió que se debe mantener la unidad al interior de Morena de cara a las elecciones del 2027.
Cabe mencionar que está declaración se da en medio de crecientes tensiones al interior del partido Morena, por lo que la mandataria federal hace un llamado público a los integrantes del movimiento para preservar la unidad.
Lo anterior, luego de que el coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal advirtiera sobre una “disputa interna insalvable” rumbo a las elecciones de 2027.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional reconoció la trayectoria de Monreal y su papel político dentro del partido.
¿Cómo deben resolverse las diferencias?
La jefa del Ejecutivo federal enfatizó que las diferencias deben resolverse con responsabilidad y compromiso hacia el proyecto colectivo.
Las declaraciones de Monreal, difundidas en redes sociales, alertaron sobre una lucha anticipada por candidaturas en 17 estados, así como por cargos legislativos y municipales.
El legislador señaló que Morena, por su fuerza política, enfrentará mayores dificultades para mantener la cohesión interna, especialmente ante la reforma electoral impulsada por Sheinbaum, que incluye medidas contra el nepotismo y la reelección.
Lee: Puntos clave de la nueva reforma electoral con el sello de la 4T
¿Quiénes respondieron al diputado Monreal?
En respuesta, otros líderes de Morena, como Gerardo Fernández Noroña, aun presidente de la Mesa Directiva del Senado, coincidieron en la necesidad de unidad.
Sin embargo, también calificaron como “desproporcionada” la visión de Monreal sobre una fractura insalvable.
“Hay golpeteo interno, sí, pero no creo que sea insalvable. Hay que hacer un esfuerzo de unidad porque la oposición no representa nada”, declaró el senador Fernández Noroña.
El llamado de Sheinbaum se produce en un contexto de reacomodos políticos y definiciones estratégicas dentro de Morena, donde las ambiciones personales comienzan a tensionar el discurso de cohesión que caracterizó al movimiento en sus primeros años.
No existen pactos de impunidad: Sheinbaum
La presidenta reiteró que no existen pactos de impunidad y que cualquier integrante de Morena debe estar dispuesto a rendir cuentas si así lo exige la ley.
Con este posicionamiento, Sheinbaum busca reafirmar su liderazgo y evitar que las disputas internas debiliten el proyecto político que encabeza.
La unidad, dijo, “no es una consigna, sino una responsabilidad frente al pueblo”.