• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

SEP establece acuerdo para unificar bachillerato en el país

Habrá la emisión de un Certificado Único de Bachillerato Nacional

Luis Martín González Por Luis Martín González
6 de agosto de 2025
En Nacional
La SEP estableció acuerdo para el Sistema Nacional de Bachillerato de la Nueva Escuela Mexicana. Formaliza división de la oferta en este nivel

La SEP estableció acuerdo para el Sistema Nacional de Bachillerato de la Nueva Escuela Mexicana. Formaliza división de la oferta en este nivel AMEXI/FOTO/ SEP

CompartirCompartirCompartir

La Secretaría de Educación Pública (SEP) estableció acuerdo para el Sistema Nacional de Bachillerato de la Nueva Escuela Mexicana y formaliza la división de toda la oferta de este nivel educativo en bachillerato general o tecnológico.

En la 64 Reunión Nacional Plenaria del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (Conaedu), se resaltó que también se incluye la emisión de un Certificado Único de Bachillerato Nacional, la formación profesional y la portabilidad de estudios.

Reformas importantes

El titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo anunció que en ello participan los 32 consejeros asistentes al encuentro y se trata de la reforma más importante en muchos años con la que se busca la integración del bachillerato.

Te Puede Interesar

Diputados aprueban Código Fiscal 2026; dan más poder al SAT contra factureras

Diputados aprueban Código Fiscal 2026; dan más poder al SAT contra factureras

15 de octubre de 2025
Detienen a segundo sujeto ligado al homicidio de abogado David Cohen

Detienen a segundo sujeto ligado al homicidio de abogado David Cohen

15 de octubre de 2025

La subsecretaria de Educación Media Superior, Tania Rodríguez, explicó que dicho acuerdo también permitirá una mejor coordinación e integración entre la federación, los estados y los subsistemas.

Lee: SEP fortalece educación media superior y amplía cobertura en bachillerato

Articulación de planes y programas de estudio

Además, se emitirá un nuevo acuerdo que regula el Marco Curricular Común de la Educación Media Superior (MCCEMS) aplicable a todas las modalidades y opciones educativas del bachillerato en México.

Con ello ser dará identidad a este nivel formativo y se articularán planes y programas de estudio.

También se incluye un acuerdo para emitir los Lineamientos Generales para la Impartición del Tipo Medio Superior mediante la opción de Educación Dual y regular con mayor claridad su aplicación.

De esta manera se garantizará que la formación de los alumnos en espacios laborales sea segura y acorde con el plan de estudios.

Queda claro que con estos acuerdos no implica modificar horarios en los planteles de bachillerato.

Además, habrá una Estrategia de Formación Docente para la Educación Media Superior, que contará con una Comisión de Formación Docente para este nivel educativo.

Avanza con 86% el cumplimiento contra venta de comida chatarra

Por su parte, la subsecretaria de Educación Básica, Noemí Juárez Pérez dijo que para el inicio del próximo ciclo escolar 2025-2026, en la fase intensiva del Consejo Técnico Escolar del 25 al 29 de agosto, se fortalecerá una revisión «crítica» del contexto que enfrenta cada escuela.

En la reunión el secretario de Educación Pública  también informó sobre que hay un 86% de avance en el cumplimiento de no vender comida chatarra en los planteles escolares.

“En el tema de la venta de comida chatarra en las escuelas, hay un cumplimiento de los nuevos lineamientos en 86% de los planteles de educación básica”, confirmó Mario Delgado.

En este sentido, la subsecretaria de Educación Básica, Noemí Juárez Pérez dijo que el Instituto Nacional de Salud Pública y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) realizarán un estudio en 400 escuelas del país.

Puntualizó que este estudio ser hará con representatividad nacional, para conocer la opinión de los alumnos y tomar una muestra de su glucosa en sangre.

Lee: ¿Qué resultado tienen las acciones de la SEP contra la comida chatarra?

En el encuentro se reiteró que los ejes de la Nueva Escuela Mexicana son:

  • Vida Saludable
  • Prevención de Adicciones
  • Y la promoción de las becas para educación básica Rita Cetina

¿Qué pendiente señalan los analistas en educación?

Analistas del tema educativo en bachillerato señalan que aún está pendiente el tema de la expulsión de estudiantes que ocurre en la mayoría de los planteles educativos de bachillerato del país.

Exponen que estas expulsiones se hacen mediante esquemas en los que participan profesores, administrativos y directivos.

Explicaron que es necesario que en una asamblea similar se trate como tema principal el de la aplicación del derecho a la educación de todas las personas y de los menores en dicha edad escolar.

Agregan que este derecho no se debe limitar por temas de salud o esquemas de reprobación y no acreditación de asignaturas.

Asimismo,  tienen que eliminar la práctica generalizada entre el personal académico y administrativo de los planteles que si los alumnos faltan por motivo de enfermedades son expulsados definitivamente.

“Hay instituciones públicas donde incluso, se les prohíbe e imposibilita para ingresar nuevamente al mismo sistema, como ocurre en Cecytem en el Edomex”, señalan los analistas.

Indican que este daño se aplica en casi todos los planteles del país al ser reprobados por no presentar trabajos o ausentarse de clases por enfermedad.

En este punto, los expertos destacan que los planteles carecen de sistemas de apoyo para recuperación de actividades para los menores en dichos estados de vulnerabilidad.

Asimismo, señalan que existe un número indeterminado de causas y prácticas contrarias al derecho a la educación de los menores, que son aplicadas por quienes más deberían apoyar a los estudiantes.

Incluso, subrayaron, se debe apoyar a los estudiantes y padres de familia para la denuncia de dichas prácticas y de quienes las cometan.

Etiquetas: bachilleratoNueva Escuela MexicanaPortada 1SEP
Luis Martín González

Luis Martín González

Te Puede Interesar

Diputados aprueban Código Fiscal 2026; dan más poder al SAT contra factureras

Diputados aprueban Código Fiscal 2026; dan más poder al SAT contra factureras

15 de octubre de 2025
Detienen a segundo sujeto ligado al homicidio de abogado David Cohen

Detienen a segundo sujeto ligado al homicidio de abogado David Cohen

15 de octubre de 2025

¿Miedo al compromiso a largo plazo? Así se puede adquirir una vivienda a crédito

15 de octubre de 2025

Claudia Sheinbaum recorre El Higo, Veracruz, municipio afectado por las lluvias

15 de octubre de 2025
Next Post
Esteman y Daniela Spalla: la telenovela sonora que explotará el Palacio de los Deportes este 18 de septiembre

Esteman y Daniela Spalla: la telenovela sonora que explotará el Palacio de los Deportes este 18 de septiembre

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?