• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

UNAM y Pemex amplían convenio para mejorar extracción de hidrocarburos

Apoyo científico, tecnológico y de servicios a industria petrolera

Luis Martín González Por Luis Martín González
6 de agosto de 2025
En Nacional
La UNAM y Petróleos Mexicanos (Pemex) acordaron la ampliación de un convenio de servicios para mejorar la extracción de hidrocarburos.

La UNAM y Petróleos Mexicanos (Pemex) acordaron la ampliación de un convenio de servicios para mejorar la extracción de hidrocarburos. AMEXI/FOTO/ UNAM

CompartirCompartirCompartir

La UNAM y Petróleos Mexicanos (Pemex) acordaron la ampliación de un convenio de servicios para mejorar la extracción de hidrocarburos.

El objetivo de este convenio es realizar pruebas y análisis para evaluar la factibilidad técnica de la implementación de procesos de recuperación adicional de hidrocarburos.

Esto se aplicará en distintos campos y yacimientos petroleros del sur del país.

Te Puede Interesar

Parálisis cerebral en México

¿La prevalencia de parálisis cerebral en México es mayor que en el resto del mundo?

8 de octubre de 2025
La UNAM informó que de acuerdo con la Fiscalía de Justicia de la CDMX se localizó a dos personas responsables de las amenazas contra la UNAM.

Fiscalía CDMX va contra quienes amenazan planteles de la UNAM

8 de octubre de 2025

La ampliación de este convenio que se firmó originalmente en diciembre de 2023, continuará hasta el 31 de enero de 2026 y estará a cargo de la Unidad de Servicios para la Industria Petrolera (USIP) de la Facultad de Química.

La misión que se tiene es brindar apoyo científico, tecnológico y de servicios a esta industria, con el propósito de investigar, desarrollar y evaluar tecnologías para mejorar la extracción de hidrocarburo.

Lee: Hacienda lanza estrategia para sanear las finanzas de Pemex

¿En qué consiste el proyecto?

Simón López Ramírez, jefe de la USIP de la Facultad de Química (FQ), explicó que el proyecto consiste en llevar a cabo una serie de estudios para ayudar a Pemex.

Esta ayuda será en el diseño de procesos de recuperación mejorada mediante alternativas técnicas para extraer la mayor cantidad de hidrocarburos.

Informa que se ha trabajado en los campos petroleros de Nohoch, Cibix y Jujo-Tecominoacán en la región sur de México, en las inmediaciones del estado de Tabasco.

La USIP tiene el respaldo de la Unidad de Servicios de Apoyo a la Investigación y a la Industria.

Indica que participan además entidades como:

  • El Instituto de Geología de la UNAM
  • Y el Instituto Politécnico Nacional

Añade que el fin no sólo es medir o dar resultados, sino hacerlos entendibles, así como analizar los procesos desde sus fundamentos.

Destacada participación

Por su parte, el director de Servicios Tecnológicos en la Coordinación de Vinculación y Transferencia Tecnológica de la UNAM, Roberto García Ocaña, añade precisiones.

Explica que se requiere mayor extracción del recurso y en esta tecnología puede aportar la Facultad de Química.

Destaca que en la formalización de la ampliación del convenio ha sido fundamental la contribución de la responsable de Seguridad, Salud en el Trabajo y Protección Ambiental, Martha Elena Alcántara Garduño.

Así como los coordinadores Luis Antonio Cervantes, Luis Enrique Díaz, Rogelio Quiñones, Rodrigo Galicia y Gricelda Martínez, integrantes de la USIP.

Etiquetas: ampliación del convenioHidrocarburosPemexUNAM

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Luis Martín González

Luis Martín González

Te Puede Interesar

Parálisis cerebral en México

¿La prevalencia de parálisis cerebral en México es mayor que en el resto del mundo?

8 de octubre de 2025
La UNAM informó que de acuerdo con la Fiscalía de Justicia de la CDMX se localizó a dos personas responsables de las amenazas contra la UNAM.

Fiscalía CDMX va contra quienes amenazan planteles de la UNAM

8 de octubre de 2025

Llegan mexicanos repatriados de Israel

8 de octubre de 2025

Fiscalía aclara: investigación de explosión en Iztapalapa no es exclusiva

8 de octubre de 2025
Next Post
Puentes de Alameda Oriente romperá muros invisibles entre CDMX y Edomex: Brugada

Puentes de Alameda Oriente romperá muros invisibles entre CDMX y Edomex: Brugada

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?