La inflación en México se desaceleró a 3.51% a tasa anual en julio del 2025, por debajo de lo esperado por analista, su menor nivel desde diciembre del 2020, debido a la fuerte caída de 12.1% registrada en el precio de frutas y verduras.
Así, la inflación anual hiló dos meses de moderación y se colocó dentro del rango de variabilidad del Banco de México (Banxico) de 3.0%, más/menos un punto porcentual, después de dos meses consecutivos por encima del límite superior.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que la inflación general se ubicó en 0.27% mensual, bastante en línea con las expectativas (0.29%) y la menor inflación para un mes igual desde el 2016.
El aumento mensual se explicó principalmente por mayores precios de servicios que excluyen educación y mercancías alimenticias, lo que fue parcialmente contrarrestado por la disminución en productos agropecuarios.
Productos al alza y a la baja en julio
Los productos genéricos con precios al alza en julio del 2025 fueron:
- Huevo 5.91%
- Vivienda propia 0.229%
- Loncherías, fondas, torterías y taquerías 0.54%
- Transporte aéreo 8.90%
- Otros alimentos cocinados 0.90%
- Lechuga y col 17.44%
- Restaurantes y similares 0.43%
- Papa y otros tubérculos 4.56%
- Cebolla 7.39%
- Nopales 13.04%
Por el contrario, estos son los productos genéricos con precios a la baja:
- Pollo -3.61%
- Uva -18.35%
- Aguacate -6.01%
- Jitomate -1.91%
- Detergentes -0.92%
- Papaya -8.40%
- Limón -6.47%
- Tomate verde -4.47%
- Guayaba -9.80%
- Azúcar -2.06%
Con ello, la tasa de inflación anual se desaceleró de 4.32% en junio a 3.51% en julio del 2025, ligeramente por debajo del 3.53% esperado por analistas, y se ubicó en su menor nivel desde diciembre de 2020, cuando fue de 3.15%
Inflación subyacente y no subyacente se moderan
Por otro lado, la inflación subyacente —que excluye precios volátiles y refleja mejor la tendencia de largo plazo— se mantuvo firme con un aumento mensual de 0.31% y anual de 4.23%, con una ligera moderación desde el 4.24% registrado el mes pasado.
Dentro de este índice, los precios de mercancías subieron 0.22% mensual, mientras que los servicios aumentaron 0.39%, destacando los relacionados con turismo, típicos de la temporada vacacional.
La inflación no subyacente, que incluye estos rubros, aumentó apenas 0.13% mensual, su menor variación para un mes de julio en una década.
A tasa anual, este componente se desaceleró fuertemente a 1.14%, desde el 4.33% previo, con lo que se colocó en su menor nivel desde octubre del 2023.