Chiapas
Decomisan cerca de una tonelada de metanfetamina en Palenque
Al cumplimentar una orden de cateo en Palenque, localidad del norte del estado de Chiapas, la Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), incautó aproximadamente 900 kilogramos de metanfetamina.
La acción fue realizada en coordinación con diversas fuerzas federales y está siendo investigada por el Ministerio Público Federal (MPF) de la Fiscalía en Chiapas, en un predio ubicado en la región norte del estado y participaron elementos de la Policía Federal Ministerial y peritos adscritos a la AIC, quienes trabajaron en conjunto con el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México.
Además de los cerca de 900 kilos de metanfetamina, en el lugar se encontraron un arma de fuego, reactores, alrededor de 500 bultos de sosa cáustica, dos vehículos y diversas sustancias, entre otros objetos. Todo lo asegurado quedó bajo custodia del MPF para continuar con las investigaciones correspondientes. (Leonel Durante López/Corresponsal)
#FGR en su Región Sureste, ejecutó una diligencia en Palenque, Chiapas, donde aseguró aproximadamente 900 kg de metanfetamina. En el predio también se aseguró un arma, reactores, alrededor de 500 bultos de sosa cáustica, diversas sustancias, vehículos, entre otros objetos. ▶️… pic.twitter.com/RaFmciTzWG
— FGR México (@FGRMexico) August 7, 2025
Caravana migrante avanza por Chiapas con paso firme
Los 370 extranjeros de diversas nacionalidades e integrantes de la caravana “Éxodo de Justicia“, que el miércoles abandonaron la Ciudad de Tapachula, avanzaron con paso firme hasta llegar este jueves al municipio de Huixtla, y se instalaron en lo que es el domo del barrio Guadalupe, de esta localidad de la costa de Chiapas.
En este lugar, están siendo atendidos por paramédicos e instituciones de los tres niveles de gobierno, aunque el clima y enfermedades dificultan el avance de hombres, mujeres y niños, pero el objetivo es llegar a la Ciudad de México en busca de una regularización de su estancia en el país y trabajos bien remunerados.
Sin embargo, los migrantes, aunque caminan contentos por el hecho de haber abandonado Tapachula, buscando mejores condiciones de vida, existe el temor de que más adelante sean frenados por la Guardia Nacional y la policía estatal, debido a que el Estado mexicano ha adoptado una política de militarización y contención migratoria, subordinada a los intereses de Estados Unidos, que criminaliza la movilidad humana y a quienes la defienden. (Leonel Durante López/Corresponsal)
Lee: Responde hija del activista chiapaneco Luis García a Sheinbaum
Oaxaca
Lluvias por Ivo dejan incomunicada a población de la Sierra de Flores Magón
Una población incomunicada, el cierre total a la circulación en dos carreteras, así como daños por derrumbes, caída de árboles y ramas en otras vialidades, es el saldo provisional por las precipitaciones provocadas por la tormenta tropical Ivo durante las últimas horas en Oaxaca.
El coordinador estatal de Protección Civil, Manuel Maza Sánchez, informó que hasta las 14 horas la autoridad tenía confirmado que ciudadanos de la agencia San José Chiapas, en Santa María Teopoxco, permanecían aislados a consecuencia de un derrumbe suscitado hace algunas horas.
Además, se desbordó el arroyo Choápam, a la altura del municipio de San José Chiltepec, en la región de la Cuenca del Papaloapan, donde se implementó el uso de lanchas para trasladar a las personas de un punto a otro, con el fin de que puedan seguir su camino, ya sea hacia municipios como Tuxtepec o hacia los Valles Centrales. (Óscar Rodríguez/Corresponsal)
200 mdp se usarán para la reconstrucción de la zona costera por el paso de Erick
En Oaxaca se aplicarán 200 millones de pesos para la reconstrucción de la zona costera por el huracán Erick, donde se dañaron al menos unas 500 viviendas, hubo siniestros en mil 500 hectáreas de cultivos y se desplomaron ocho puentes, reportó el secretario de Finanzas, Farid Acevedo López.
El funcionario indicó que, de parte de la federación, no aceptaron las solicitudes de declaratoria de desastre que se presentaron ante la Secretaría de Gobernación (SEGOB), por lo que se tendrá que aplicar los 57 millones de pesos que se lograron recaudar por las fiestas de la Guelaguetza por la venta de boletaje, de Los Lunes del Cerro, y se agregarán los 130 millones de pesos que se tiene por la póliza del seguro catastrófico.
Adicionalmente, el pleno del Congreso Local autorizó declarar en estado de emergencia al destino turístico de Bahías de Huatulco para obtener recursos extraordinarios para realizar labores de reconstrucción donde hay afectaciones en la infraestructura turística, principalmente en muelles, embarcaderos, hoteles y restaurantes diversos. (Óscar Rodríguez/Corresponsal)
Hidalgo
La Jornada Nacional de Reforestar para Transformar llega al estado
Con el inicio de la Jornada Reforestar para Transformar, 336 polígonos resultarán beneficiados, además de 40 predios que hasta el momento tienen algún tipo de plaga, lo cual permitirá abarcar más de mil hectáreas del territorio hidalguense.
Durante la macro entrega simbólica de 377 mil 750 plantas a los 84 municipios y tres comisariados ejidales, la Semarnath cumplirá con la meta trazada para este último semestre.
De acuerdo con Mónica Mixtega Trejo, titular de la dependencia, la intención es cubrir aquellas áreas que presentan algún tipo de afectación por las plagas, tal es el caso del Parque Nacional de El Chico, donde, especialistas trabajan ya para evitar una propagación mayor. (Paloma Sandra Pérez/Corresponsal)
#EnVivo ⭕️
Nuestra titular Mony Mixtega 🎙️👩🏻preside la macro entrega de planta forestal🌲🤲🏽, el resultado de la firma del acuerdo de coordinación entre la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (Corenadr), y la Semarnath Hidalgo. https://t.co/m8S1IeZNpH
— SEMARNAT Hidalgo (@medioambiente_H) August 7, 2025
Veracruz
Explosión de pipa en ferretería de Soledad Atzompa provoca millonarias pérdidas
Una potente explosión registrada la tarde de este jueves en la localidad de Tlatzala, Veracruz, dejó un saldo de millonarias pérdidas materiales, sin que se reportaran personas lesionadas. El siniestro consumió por completo una ferretería, una pipa cargada de combustible y un vehículo particular, además de ocasionar daños estructurales a por lo menos 12 viviendas cercanas.
De acuerdo con las primeras versiones, el incidente ocurrió cuando la pipa descargaba combustible frente al establecimiento, propiedad de Roberto “N”. Presuntamente, un montacargas impactó accidentalmente la unidad, provocando una fuga que derivó en una violenta explosión. La onda expansiva fue tan fuerte que se sintió en gran parte de la comunidad, generando pánico entre los habitantes. (Ignacio Álvarez/Corresponsal)
Yucatán
Confirma INE al estado yucateco como el más participativo en las elecciones federales de 2024
A un año de la elección presidencial, el Instituto Nacional Electoral confirmó que Yucatán fue el estado con mayor participación electoral con un porcentaje de 71.4 por ciento y de paso destacó a los distritos con cabecera en Progreso, Valladolid y Umán entre los cinco con mayores votantes del país.
En un encuentro con representantes de la sociedad yucateca, el presidente de la Comisión de Organización Electoral del INE, Jaime Rivera Velázquez, presentó detalles del Estudio Muestral de Participación Ciudadana del proceso electoral 2024, en el que destacó y felicitó la amplia participación de los electores yucatecos.
Con base en el estudio elaborado por la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral, se precisó que la elección de 2024 registró una participación a nivel nacional de 59 por ciento de los electores, pero no fue la más concurrida de la historia de las elecciones desde 1991. (Jesús Mejía/Corresponsal)
Lee: Expresa fiscal de Jalisco preocupación por reclutamiento de jóvenes por parte del crimen organizado
El consejero del @INEMexico, Jaime Rivera Velázquez encabezó la Mesa de Análisis del Estudio Muestral de Participación Ciudadana 2024 , en la sede del @INEYucatan pic.twitter.com/NSFUMirLDX
— @INEYucatán (@INEYucatan) August 7, 2025