La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México y el sector empresarial inauguraron la Feria Comercial por tu Seguridad, Unid@s cuidando tu patrimonio, donde se dieron a conocer productos y tecnologías para proteger los bienes de la ciudadanía.
En la Alameda Sur de la alcaldía Coyoacán, el secretario de Seguridad Ciudadana capitalino, Pablo Vázquez Camacho, explicó que se trata de una estrategia para prevenir y reducir el robo de vehículos y autopartes en la Ciudad de México.
Iniciativa de prevención con herramientas de seguridad
“El robo de vehículo no sólo implica el despojo de un bien, sino que también facilita la comisión de otros delitos violentos”, destacó.
Señaló que la Feria es una iniciativa de prevención que acerca a la ciudadanía servicios, tecnología y herramientas de seguridad que ofrecen empresas aliadas, con precios preferenciales y sin ningún vínculo comercial con la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Reducción de robo de vehículos en 8.0%
Entre enero y julio de este año, el robo de vehículo sin violencia se redujo 8.0% en comparación con el mismo periodo del año anterior y en la actual administración capitalina, la Fiscalía y la Secretaría de Seguridad Ciudadana lograron más de 240 detenciones por robo de vehículo y autopartes.
En los siete meses de este año se efectuaron casi 140 cateos para recuperar vehículos y autopartes robadas, y el aseguramiento de más de tres mil 500 toneladas de autopartes.
Derivado de ello, el robo de vehículo en julio de este año presentó una reducción de 10% respecto al mismo mes de 2024 y más de 50% comparado con ese periodo de 2019.
Falta de vigilancia propicia el robo de autos
De acuerdo con investigadores en seguridad, la principal causa del robo de vehículos en la Ciudad de México es la falta de vigilancia y seguridad en ciertas áreas, lo que facilita que los delincuentes operen con impunidad.
También, la venta de autopartes robadas en diversos lugares, lo que provoca el robo de vehículos para el desmantelamiento y venta de autopartes en el mercado negro, así como para la comisión de otros delitos, como secuestros y asaltos.
Especialistas también señalan que la baja tasa de denuncia y recuperación de vehículos robados puede dar la sensación de impunidad y alentar a los delincuentes.
Además, grupos organizados que operan a nivel nacional e internacional son los que comenten muchos robos de vehículos, con redes complejas para la venta de unidades y autopartes robadas.
Lee: Desmantelan banda dedicada al robo de identidad en Oaxaca