La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) reitera a Estados Unidos (EU) que la colaboración bilateral en materia de seguridad debe regirse por el respeto irrestricto a la soberanía de ambos países, la responsabilidad compartida y la cooperación sin subordinación.
A través de un posicionamiento oficial, la Cancillería mexicana subraya que México y Estados Unidos (EU) coinciden en la importancia de trabajar de manera coordinada para atender las causas estructurales que generan:
- Adicciones
- Violencia
- Y tráfico ilegal de drogas y armas
Lee: No habrá invasión de EU a México: Sheinbaum ante la orden al Pentágono contra cárteles latinoamericanos
Cada nación debe asumir sus responsabilidades
No obstante, en un comunicado, la cancillería mexicana enfatiza que cada nación debe asumir sus responsabilidades dentro de su propio territorio.
“La cooperación entre nuestros países se basa en los principios de confianza mutua, igualdad soberana, respeto a la integridad territorial y colaboración sin subordinación”, señaló la SRE.
En ese sentido, México dejó claro que no aceptara la participación de fuerzas militares estadounidenses en su territorio, al considerar que dicha acción vulneraría los principios fundamentales de soberanía nacional.
México cuenta con estrategia Nacional de Seguridad
La cancillería también destaca que México cuenta con una Estrategia Nacional de Seguridad orientada a construir la paz con justicia, mediante la atención a las causas profundas de la violencia y el fortalecimiento del Estado de derecho.
Esta estrategia busca avanzar hacia un escenario de cero impunidad y mayor protección para las comunidades.
Lee: Fuerzas federales aseguran 2.5 toneladas de metanfetamina, laboratorio y bodega en Chiapas y Guerrero
Se construye acuerdo de seguridad
Desde hace meses, ambos gobiernos trabajan en un acuerdo de seguridad que contempla mecanismos de cooperación binacional en el combate al tráfico ilícito de drogas y armas.
Cabe destacar que ambas partes consideran estos temas como un eje prioritario para reducir los niveles de violencia.
Dicho acuerdo con la Cancillería, se construye sobre la base del diálogo respetuoso y el cumplimiento de las leyes de cada país.
“La colaboración y el diálogo binacional, en un marco de respeto a las leyes de cada país, es la mejor herramienta para alcanzar el propósito de proteger a nuestras comunidades”.