• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Mónica Soto llama a defender derechos por y para las mujeres

En la inauguración de la VII Conferencia Ordinaria de la AMEA, organismo que debe lograr la paridad en AL

Rita Magaña Torres Por Rita Magaña Torres
11 de agosto de 2025
En Nacional
Mónica Soto llama a defender derechos por y para las mujeres

11-agosto-2025.- La magistrada presidenta del TEPJF, Mónica Soto Fregoso, en la inauguración de la VII Conferencia Ordinaria de la AMEA, donde llamó a defender derechos obtenidos por y para las mujeres. AMEXI/ Foto: TEPJF.

CompartirCompartirCompartir

La magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Soto Fregoso llamó a defender los derechos obtenidos por y para las mujeres y hacer un frente común ante los riesgos de retrocesos registrados en las democracias.

En la inauguración de la VII Conferencia Ordinaria de la Asociación de Magistradas Electorales de las Américas, en su calidad de presidenta del organismo, Mónica Soto se pronunció para que la AMEA sea el motor que permita lograr la paridad en América Latina y permee en los poderes de cada nación.

 “Somos mujeres que hemos llegado a posiciones de toma de decisiones del más alto nivel y esto implica el mismo tiempo una gran responsabilidad”, expuso.

Proteger lo alcanzado

En las instalaciones del Castillo de Chapultepec, en la Ciudad de México, Mónica Soto enfatizó que es su tarea proteger lo alcanzado, porque nada está garantizado.

Te Puede Interesar

Celebran 183 años de la erección de Chimalhuacán. AMEXI

Senadoras destacan 183 aniversario de erección de Chimalhuacán, una localidad con tradiciones y rica historia

1 de octubre de 2025
México exige respeto a derechos de connacionales detenidos en flotilla humanitaria interceptada por Israel

México exige respeto a derechos de connacionales detenidos en flotilla humanitaria interceptada por Israel

1 de octubre de 2025

“Hoy, lamentablemente, vemos riesgos de retrocesos en las democracias””, insistió.

En la inauguración de la VII Conferencia Ordinaria de la AMEA estuvieron los magistrados electorales Felipe de la Mata Pizaña y Felipe Fuentes Barrera, la expresidenta de Chile, Michelle Bachelet; la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral, Guadalupe Taddei, y distintas autoridades del continente americano.

Conquista alcanzadas 

En ese marco, Mónica Soto advirtió que las conquistas alcanzadas pueden ser revertidas si no se blindan con institucionalidad y acción estratégica.

Ante lo cual llamó a sumar esfuerzos para no permitir un paso atrás en los derechos ganados por las mujeres y para las mujeres en América Latina.

Dijo que la AMEA debe consolidarse como un engranaje continental que articule avances, armonice criterios y mueva en todo el continente una democracia paritaria y libre de violencia.

Lee: El aumento de la violencia política hacia las mujeres, el reto actual: magistrada Mónica Soto

Reparto equilibrado del poder

Ante magistradas y autoridades de instituciones electorales de 14 países, Mónica Soto adelantó que desde la AMEA se fomentarán los mecanismos que aseguren un reparto equilibrado del poder entre mujeres y hombres.

Agregó que ese reparto debe ser desde un enfoque interseccional en todos los espacios públicos, niveles de gobierno y poderes del Estado.

Como presidenta de la AMEA consideró que esta es la ocasión para identificar las brechas persistentes, señalar las desigualdades y comprometer acciones concretas que permitan a las nuevas generaciones de mujeres acceder a sus derechos.

La magistrada presidenta del TEPJF afirmó que las nuevas generaciones de mujeres deben ejercer sus derechos en plenitud, libres de obstáculos y especialmente libres de violencia por el hecho de ser mujeres que participan en política.

Avance de la mujer no está garantizado

Al tomar la palabra, la expresidenta de Chile, Michelle Bachelet, coincidió con la magistrada presidenta del TEPJF, Mónica Soto Fregoso, en señalar que los avances tanto de la democracia como de la mujer no están garantizados. 

Por el contrario, advirtió, en la región se observan retrocesos importantes en esta materia, por lo que “debemos continuar, no hay que rendirse jamás para seguir adelante con el fortalecimiento de las democracias en América Latina”.

La expresidenta de Chile, Michelle Bachelet, en la inauguración de la VII Conferencia Ordinaria de la AMEA.

Michelle Bachelet subrayó que “menos mujer es menos democracia” y, al revés, “más mujeres fortalecemos la democracia”.

Por ello, llamó a las integrantes de la AMEA a seguir abriendo el camino para otras tantas mujeres que merecen estar en lugares de toma de decisiones y contribuir a que nuestra región sea más inclusiva, más justa, más sostenible y más democrática.

Etiquetas: AMEAMónica Soto Fregosoparidad en ALPortada 1TEPJF

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Rita Magaña Torres

Rita Magaña Torres

Te Puede Interesar

Celebran 183 años de la erección de Chimalhuacán. AMEXI

Senadoras destacan 183 aniversario de erección de Chimalhuacán, una localidad con tradiciones y rica historia

1 de octubre de 2025
México exige respeto a derechos de connacionales detenidos en flotilla humanitaria interceptada por Israel

México exige respeto a derechos de connacionales detenidos en flotilla humanitaria interceptada por Israel

1 de octubre de 2025

Kenia López: “El fuero no puede ser un permiso para delinquir”

1 de octubre de 2025

Jóvenes, violencia y cultura digital: el espejo oscuro de los “incels”

1 de octubre de 2025
Next Post
Emiliano Aguillón va por su tercer triunfo al Grand Prix

Emiliano Aguillón, con la motivación al máximo en el Grand Prix del CMB

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

LUY
LUY
Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?