Después del caso Adidas y el plagio de los huaraches originarios de Villa Hidalgo Yalalag, el gobernador oaxaqueño, Salomón Jara, informó del inicio de una batalla legal contra una empresa estadounidense por una colección “inspirada” en danzas tradicionales de Santiago Juxtlahuaca, Oaxaca, y de Acatlán, Puebla.
La demanda va contra la tienda de ropa mexicana HeadQuarter, el modista Ricardo Campa y la empresa norteamericana Carhartt Wip.
Con el lema «Colaboración si, plagio no», Salomón Jara aseguró que ya no se tolerará que una empresa o modista extranjero o anglosajón se apropie de una pieza o prenda de la identidad cultural de los pueblos originarios de Oaxaca, como sucede esta vez con las danzas tradicionales de la “Diablada” de Santiago Juxtlahuaca, y los Tecuanes, de Acatlán, Puebla
Afirmó que la división jurídica de Oaxaca estará siempre del lado de los pueblos o comunidades agraviadas para hacer valer los recursos legales de indemnización por los robos o plagios de diseños o sello de identidad que se pretendan cometer para obtener beneficios de lucro económico.
Anunció que las secretarías de Cultura y de Economía estatales trabajan en un censo, catálogo y padrón de todas las piezas artísticas y de identidad cultural de Oaxaca elaboradas a partir de la creatividad de los pueblos indígenas, desde una artesanía hasta una prenda de vestir o un textil.
Señaló que busca gravarlas con el sello de la marca Oaxaca y que analizan disponer de una policía cultural que vaya a la caza de quienes plagien o cometan robo o apropiación de identidad.
Lucha legal contra Adidas
En el caso del robo de la identidad y el diseño de los huaraches elaborados por artesanos de la comunidad de Villa Hidalgo Yalalag, el gobernador de Oaxaca dijo que se logró primero frenar la producción en masa del huarache.
Asimismo, abundó, se alcanzó una aceptación de error y disculpa pública por parte de la empresa Adidas y el diseñador, además que se trabaja en un plan de indemnización y resarcimiento del daño a favor de los artesanos afectados.
El nuevo plagio
La línea de ropa HeadQuuaker anunció la promoción de su nueva línea de ropa para el otoño, disponible desde el 8 de agosto.
En redes sociales, la marca destaca que basa su nueva imagen en las fiestas tradicionales y danzas de México, como la Diablada, que se realiza en Santiago Juxtlahuaca, Oaxaca, y la de los Tecuanes, de Acatlán de Osorio, en Puebla.
De acuerdo con datos oficiales, la Danza de los Diablos en Santiago Juxtlahuaca es una tradición arraigada en la cultura afromestiza de la región mixteca de Oaxaca.
Lee: Adidas debe suspender producción y comercialización de calzado Oaxaca Slip On