Clara Brugada atiende daños por lluvias en Venustiano Carranza y Gustavo A. Madero
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, recorrió las viviendas dañadas por las intensas lluvias que cayeron entre el lunes y la madrugada del martes en las alcaldías Venustiano Carranza y Gustavo A. Madero. Su objetivo: garantizar una atención inmediata y efectiva para las familias damnificadas.
Vecinas y vecinos de las colonias afectadas por las lluvias: no están solos, estamos con ustedes.
Hoy me reuní con habitantes de Gustavo A. Madero y Venustiano Carranza, y di la instrucción a las dependencias del @GobCDMX de mantenerse en la zona para supervisar y apoyar en… pic.twitter.com/OyzxaSxAEz
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) August 13, 2025
Censo casa por casa para atender a todas las familias
Se trabaja en un censo exhaustivo de daños y familias afectadas, con un registro preliminar de 400 inmuebles dañados. La mandataria aseguró a los vecinos que nadie quedará fuera de la ayuda: “Nadie se va a quedar fuera ni se va a dejar a un lado a nadie”.
Seguiré atenta a los avances y nos mantendremos cerca en todo momento, respondiendo a sus necesidades. pic.twitter.com/klGTC6RVIg
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) August 13, 2025
San Juan de Aragón, la zona más golpeada
En la Sexta Sección de San Juan de Aragón (Gustavo A. Madero), una de las zonas más afectadas y con más viviendas dañadas por lluvias, Clara Brugada escuchó a los vecinos y aseguró que cada casa dañada será atendida de dos formas:
- Mediante el seguro del Gobierno de la CDMX, que clasifica los daños según el nivel de agua.
- Con la entrega de apoyos inmediatos para la emergencia.
El problema principal detectado fue un taponamiento en el colector principal de drenaje, obstrucción causada probablemente por raíces. Actualmente se trabaja en quitar el tramo bloqueado para evitar más inundaciones.
Refuerzan atención ante nuevo pronóstico de lluvias
Con la alerta de más lluvias para la noche del martes, se movilizan 10 vehículos hidroneumáticos y se colocarán 2 mil sacos de arena para proteger viviendas dañadas por lluvias y acelerar el retiro del agua acumulada.
Además, se inspeccionará el estado de la red de drenaje, con sustitución de tramos dañados si es necesario.
Daños también en Venustiano Carranza
En la colonia Azteca, Venustiano Carranza, las lluvias saturaron el Gran Canal, causando anegaciones. Allí también se hará un censo para apoyar a las familias afectadas.
Posteriormente se limpiarán y sanitizarán calles y viviendas para evitar problemas de salud.
Centros de mando y atención médica para damnificados
Para brindar atención integral, se instalarán centros de mando en ambas colonias, con:
- Módulos de atención médica preventiva.
- Comedores comunitarios con desayuno, comida y cena.
- Mesas de atención para gestionar solicitudes ciudadanas.
La Secretaría de Salud añadió módulos con vacunas, medicinas y atención básica.
Inspección técnica en el colector 510
Clara Brugada visitó el Colector 510, en el Bosque de San Juan de Aragón, acompañado por los titulares de Obras, Agua y Protección Civil, para evaluar la obstrucción.
Mario Esparza Hernández, secretario de Gestión Integral del Agua, explicó que la raíz del problema fue un tramo sin flujo en el colector, provocado por raíces de árboles.
Se planea romper el pavimento para retirar el segmento tapado y sustituirlo, lo que reducirá significativamente el nivel de agua acumulada.
Lluvias intensas saturaron drenajes y complicaron la situación
El gran volumen de lluvias saturó el Gran Canal de desagüe en Venustiano Carranza, lo que agravó las anegaciones.
Se coordinarán esfuerzos con la Comisión Nacional del Agua para mejorar protocolos de drenaje profundo y evitar futuras emergencias similares.
Compromiso y prevención, pasos necesarios
La respuesta inmediata y el compromiso de la jefa de Gobierno son vitales, pero también es necesario fortalecer la infraestructura y protocolos para mitigar riesgos.
Sólo así se podrá evitar que las lluvias se conviertan en tragedias recurrentes para las familias más vulnerables de la capital.
Lee: Aeropuerto de la CDMX suspende operaciones aéreas por lluvias