El Congreso del Estado de Jalisco analiza una iniciativa de ley para criminalizar los crímenes de odio y el transfeminicidio en el estado, cuyo nombre será “Ley Jonathan Santos y Paola Buenrostro”, en honor al activista de la comunidad LGBTIQ+ y a la mujer trans asesinados en el 2020 y 2016 respectivamente.
La iniciativa de reforma presentada por la diputada de Movimiento Ciudadano (MC), Montserrat Pérez Cisneros, busca que se incluya en la ley como delitos autónomos y se castigue con hasta 50 años de cárcel, además de que contemplará la prisión preventiva oficiosa.
En este sentido, la legisladora Pérez Cisneros señaló que se reconocerá como agravante cuando el delito se cometa por motivo de odio; se instigue al suicidio o se ejerza violencia sexual, entre otras circunstancias.
“La ausencia de la tipificación específica invisibiliza la condición de violencia y dificulta la procuración de justicia perpetuando la impunidad y revictimización (…) el reconocimiento legal no es solo una herramienta, sino una reparación histórica y de garantía de no repetición”, expresó.
Exigen justicia por el transfeminicidio de Katia Daniela Medina en Jalisco
En tanto, Montserrat Pérez pidió guardar un minuto de silencio por el asesinato de Katia Daniela Medina, directora del Colectivo Trans Zapotlán y luchadora de los derechos de la diversidad. De acuerdo a la versión de las autoridades estatales, el cuerpo de la activista fue localizado sobre la carretera Sayula-Ciudad Guzmán con signos de violencia.
Por lo anterior, la presidenta municipal de Zapotlán el Grande, Magali Casillas Contreras, exigió a las autoridades impartidoras de justicia que el crimen no quede impune y que se investigue como feminicidio, bajo perspectiva de género y de diversidad sexual. Asimismo, pidió que se respete su identidad como mujer trans y su dignidad.
A la presentación de la iniciativa de reforma se dieron cita Luz del Carmen Godínez González, presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco; Alberto Bayardo Pérez, subsecretario de Derechos Humanos estatal; Kenia Cuevas, activista por los derechos de la diversidad sexual, entre otras autoridades y legisladores.
Lee: Secuestradores de Fernandito podrían pasar hasta 160 años en prisión
Estuvimos en el Congreso de Jalisco para la presentación de las iniciativas Jonathan Santos y Paola Buenrostro contra los crímenes de odio y el transfeminicidio.
Agradecemos a la dip. Montserrat Pérez Cisneros por la convocatoria.
La memoria es resistencia. ✊🏽🏳️🌈 pic.twitter.com/T6SwDiUjDY— colectivo diverso (@diversoudg) August 11, 2025