• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Pobreza en México se reduce en sexenio de AMLO: 13.4 millones salieron de esta condición

La población en situación de pobreza bajó de 51.9 millones en 2018 a 38.5 millones en 2024, según el INEGI.

Ivonne Martínez Por Ivonne Martínez
13 de agosto de 2025
En Economía y Negocios
Pobreza en México se reduce en sexenio de AMLO: 13.4 millones salieron de esta condición

CDMX, a 13 agosto 2025. Baja la pobreza en México en 2024. AMEXI/Foto/Pixabay-Cortesía.

CompartirCompartirCompartir

Durante el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador, 13.4 millones de mexicanos salieron de la pobreza, de acuerdo con los resultados de la medición de la  pobreza multidimensional 2024, publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

La medición, realizada por primera vez por el INEGI tras la desaparición del Coneval, reveló que la población en situación de pobreza pasó de 51.9 millones en 2018 a 38.5 millones de personas en 2024.

La población situación de pobreza extrema también mostró una disminución significativa de 1.7 millones de mexicanos, al pasar de 8.7 millones a 7.0 millones de personas durante la administración pasada.

Te Puede Interesar

Persiste fragilidad de economía mexicana, sin señales de recuperación: IMEF

Persiste fragilidad de economía mexicana, sin señales de recuperación: IMEF

1 de octubre de 2025
“Soy un pésimo neoliberal”: secretario de Hacienda se asume como economista de la 4T

“Soy un pésimo neoliberal”: secretario de Hacienda se asume como economista de la 4T

1 de octubre de 2025

Avances y rezagos sociales

Sin embargo, aunque se moderaron varias carencias sociales, sobre todo al final del sexenio del López Obrador, persisten rezagos importantes en las relacionadas con el acceso a la seguridad social y a los servicios de salud, que se mantienen como las más altas en 2024.

En particular, el porcentaje de personas con carencia por acceso a los servicios de salud, que fue de 34.2% de la población en 2024, representa más del doble que en 2018, cuando representaba 16.2 por ciento.

La población en situación de pobreza multidimensional es aquella cuyos ingresos son insuficientes para adquirir los bienes y los servicios que requiere para satisfacer sus necesidades y no tiene garantizado el acceso a alguno de los derechos sociales de educación, salud, seguridad social, vivienda y alimentación.

Dejan de ser pobres 8.3 millones en dos años

La titular de la nueva Coordinación General de Medición de Pobreza y Evaluación Integral de la Política de Desarrollo Social del INEGI, Claudia Maldonado, presentó los resultados en rueda de prensa encabezada por la presidenta del organismo, Graciela Márquez.

La funcionaria proveniente del Coneval destacó que entre los principales hallazgos está la reducción de la pobreza multidimensional y de la pobreza extrema.

  • En 2024, el 29.6% de la población vivía en pobreza multidimensional (tres de cada 10 mexicanos).
  • En 2022, este porcentaje era de 36.3%, y en 2018, de 41.9%.
  • Entre 2022 y 2024, la pobreza multidimensional se redujo en 8.3 millones de personas (de 46.8 a 38.5 millones).
  • La pobreza extrema bajó de 9.1 millones (8.5%) en 2022 a 7.0 millones (5.3%) en 2024.
  • La moderada también disminuyó: de 37.7 millones (29.3%) en 2022 a 31.5 millones (24.3%) en 2024.
CDMX, a 13 agosto 2025. El INEGI presenta los resultados de la medición de la pobreza multidimensional 2024. AMEXI/Foto/INEGI-Cortesía.

Contribución de programas sociales

Claudia Maldonado resaltó que, en un ejercicio hipotético, en ausencia de transferencias por programas sociales, la pobreza en México representaría 32.8% de la población en 2024 (42.7 millones), frente al 29.6% con estos apoyos (38.5 millones).

Lo mismo impactaría en la pobreza extrema, que sin transferencias hubiera sido de 6.9% de la población (9.0 millones de mexicanos), mientras que considerando los recursos por programas sociales es de 5.3% en 2024 (7.0 millones).

La titular de la Coordinación General de Medición de Pobreza y Evaluación Integral de la Política de Desarrollo Social del INEGI precisó que, con o sin transferencias, no cambia la tendencia a la baja registrada tanto en indicador multidimensional como la extrema.

Esto muestra que la mayor contribución porcentual de la recuperación del ingreso de los mexicanos proviene del trabajo, subrayó.

Etiquetas: Andrés Manuel López ObradorInstituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)pobrezaPortada 1

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Ivonne Martínez

Ivonne Martínez

Te Puede Interesar

Persiste fragilidad de economía mexicana, sin señales de recuperación: IMEF

Persiste fragilidad de economía mexicana, sin señales de recuperación: IMEF

1 de octubre de 2025
“Soy un pésimo neoliberal”: secretario de Hacienda se asume como economista de la 4T

“Soy un pésimo neoliberal”: secretario de Hacienda se asume como economista de la 4T

1 de octubre de 2025

Remesas caen por quinto mes consecutivo; Banxico reporta baja anual de 8.3% en agosto

1 de octubre de 2025

Secretario de Hacienda presume finanzas sanas sin reforma fiscal en primero año de Sheinbaum

1 de octubre de 2025
Next Post
México rompe con redes criminales con extradición de capos: García Harfuch

México rompe con redes criminales con extradición de capos: García Harfuch

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

LUY
LUY
Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?