De los 370 integrantes censados que iniciaron la caravana migrante “Éxodo de Justicia”, de Tapachula, Chiapas hace una semana, este miércoles la vieron menguada, pues solo 189 caminan en el municipio de Tonalá, en la costa de esta entidad.
Alrededor de las 6:45 horas de hoy, se dio a conocer oficialmente que la Caravana Migrante “Éxodo de Justicia” continúa caminando sobre la carretera Tapachula-Arriaga, con la finalidad de acercarse a la cabecera municipal de Tonalá, donde descansarán esta noche.
Lee: Sale de Chiapas nueva caravana de migrantes rumbo a la CDMX
¿Cuántos migrantes siguen en la caravana?
La diferencia es que ahora 181 migrantes ya no caminan con el contingente que salió de Tapachula hace una semana, luego que algunos aceptaron el ofrecimiento de migración.
A los migrantes los devolvió a la “Perla del Soconusco” con el compromiso de que allá esperarían el trámite y tendrán el apoyo para realizarlo.
Trascendió que nueve migrantes recibieron el permiso dentro del municipio de Mapastepec.
Pero la realidad de muchos de los faltantes es que se están varados en los municipios costeros y otros avanzan por su propia cuenta en los tramos que pudieron tomar transporte público federal.
Los migrantes que continúan con el grupo informaron lo anterior, y otros optaron por regresar o quedarse en los municipios costeños por donde caminan los extranjeros, siempre con la ayuda y apoyo de diversas corporaciones de emergencia.
¿Cuál es la realidad de la caravana “Éxodo de Justicia”
La realidad de la caravana “Éxodo de Justicia” es que avanza por las carreteas de Chiapas, disminuida hasta este miércoles con solo 189 personas, y quienes no saben si continuarán en su esfuerzo de llegar al centro del país.
Otro pensamiento que tienen es que se quedarán en el intermedio a probar suerte, porque además la economía es otro obstáculo que resuelven de momento al recibir apoyo de la ciudadanía.