Signos y sentidos
Ni huaraches ni huipiles (I)
Por Renán Martínez Casas
T
odo comenzó por un reportero todo terreno, chambeador y bien informado, apreciado en el gremio y más conocido por su forma veloz, atropellada y algo confusa de hablar, propia de quien tiene tanta información tratando, ansiosamente, de salir por su boca, freelance parte del inventario del tan antiguo como pequeño diario oaxaqueño Marca y corresponsal de Milenio.
Reporteros en acción
La mañana del 5 de agosto, Óscar Rodríguez planteó una pregunta en la conferencia de prensa del gobernador: Primero le informó acerca de la presentación de las sandalias Oaxaca Slip-On fabricadas en China por Adidas y diseñadas por el méxico-americano Willy Chavarría, quien orgullosamente expresaba su inspiración en los huaraches típicos de Yalálag. Le insinuó que se trataba de una “expropiación” del trabajo de los artesanos y preguntó si la empresa contaba con “permiso” para usar el nombre de Oaxaca en tanto “nombre propio”.
Otro reportero trotamundos, Luis Ramírez, corresponsal de El Sol de México, sabueso de la noticia, se puso sus huaraches y fue a Yalálag. El 7 de agosto su medio publicaba el resultado de sus indagatorias: Leonel Aquino, huarachero con décadas de experiencia, le había asegurado que “el modelo de Adidas no corresponde con los diseños de su comunidad, e incluso su familia, reconocida en la Sierra Juárez desde 1963, indica que el patrón llegó a Oaxaca mucho después”. Sagaz, añadió información pertinente: “La marca Kwara, con sede en Michoacán, respaldó la versión y defendió la originalidad del tejido conocido como ‘Pachuco’, el mismo que aparece en los Oaxaca Slip On”. En un comunicado publicado en Instagram, la empresa acusó a Adidas y Chavarría de “saqueo cultural” por replicar un diseño sin reconocer su origen.
No existe, sin embargo, registro alguno en Yalálag de que la comunidad se hubiera siquiera enterado del supuesto plagio de su supuesto patrimonio cultural antes de que Rodríguez amarrara las navajas del gobernador, mucho menos que alguien ahí hubiera emitido cualquier tipo de pronunciamiento al respecto.
Ese oscuro objeto del deseo
Efectivamente, los tejidos de cuero de los huaraches oaxaqueño y michoacano tienen el mismo patrón, pero solamente un detalle, en realidad nimio, que los diferencia: el de Sahuayo tiene al centro del empeine bajo un adorno, un accesorio, nada indispensable ni casi notorio, una pieza cuadrangular que, entretejida con las tiras de tensión, asemeja una pirámide. En ese tan particular aditamento, el modelo industrial de Chavarría coincide plenamente.
A decir verdad, las sandalias de Adidas no plagian el diseño de los huaraches de Yalálag, sino el de los huaraches “Pachucos”, y tampoco son tradicionales o mucho menos ancestrales con ese nombre. No sería tampoco sorprendente encontrar otro patrón idéntico en otro lugar del mundo. La historia de la vestimenta humana es una de las mayores evidencias del sincretismo cultural global a lo largo de la historia de las civilizaciones.
La pasión deportiva
Así, sin alguna evaluación, dictamen, certificación ni mucho menos peritaje técnico, la opinión pública se volcó a vivir la pasión de opinar y tomar partido, como en un partido de futbol, con fanatismo y fervor de mostrarse políticamente correcto defensor de las causas de los más débiles, sin importar quiénes son o si hay causa.
Ese martes, Salomón Jara, luego de admitir que las sandalias de Adidas eran el modelo “reinterpretado” del de Yalálag y exaltar su belleza, dijo: “sí vamos a pedir a nuestros hermanos yalalatecos que trabajemos juntos para poder meterle, pues, una denuncia a este…”.
No fue sino hasta el 7 de agosto, dos días después de que el tema fuera expuesto en la conferencia del gobernador, que el Ayuntamiento Municipal de Yalálag emitió un comunicado en el tono exacto que el del gobierno estatal. La operación política estaba marchando sobre ruedas.
Anuncios y omisiones
Tres días después, el viernes 8 de agosto, a pregunta expresa de Joanna Flores, de Grupo Acir, la presidenta Sheinbaum dijo:
“Estamos viendo la parte jurídica para apoyar a los pueblos. Muchas veces, grandes empresas toman productos, ideas, diseños de comunidades indígenas de nuestro país –de hecho, estamos trabajando en una ley para garantizar, además de lo que ya existe– y en cierta manera están usurpando la creatividad de un pueblo originario”, y pidió a la subsecretaria de Desarrollo Cultural comentar el tema.
Mariana Núñez Bespalova, maliciosamente omitió el origen mexicano del diseñador y afirmó que, con Adidas, “hicieron” apropiación cultural indebida de la prenda oaxaqueña, anunció que la marca contactó al gobierno estatal e iniciarían “pláticas”, sin omitir que “porque así lo indica la ley de patrimonio”, “llevan el apoyo de la Secretaría de Cultura”, que las pláticas serían para “el resarcimiento al pueblo que se vio plagiado”. También afirmó que, “en realidad, es una propiedad intelectual colectiva” y aseguró contradiciéndose: “vamos a ver si en la plática se resuelve, y si no, ya estamos estudiando también la vía legal”.
Redes sociales encendidas
El sábado 9 de agosto, Adidas hizo su trabajo de manejo de crisis reputacional. En una carta pública reconoció el reclamo y manifestó voluntad de dialogar con autoridades estatales para “reparar el daño”, y al día siguiente el diseñador hizo lo propio, expresó su “profundo arrepentimiento” por no haber colaborado directamente con los artesanos de Yalálag.
El lunes 11 y el martes 12 trabajó la maquinaria política del estado. El Ayuntamiento de Yalálag, en asamblea comunitaria, demandó formalmente el retiro del producto y que Adidas y Chavarría reconozcan públicamente la inspiración en los diseños tradicionales de su comunidad; en rueda de prensa semanal, Jara reafirmó la defensa de la comunidad, declarando que “esto no es campaña contra ninguna empresa, es mensaje al mundo de que a Oaxaca y sus comunidades se les respeta”. Se informa que el gobernador inicia, junto con autoridades municipales y artesanos de huaraches, un proceso de protección y registro ante las instancias competentes y se destaca que esta defensa marca un precedente y subraya la legitimidad de proteger el patrimonio cultural como política pública.
La opinión pública no dejó pasar el tema sin manifestar sus posturas. El experimentado periodista Rafael Cardona cuestionó con razón la ancestralidad de los cacles en disputa, recordando que la invención de la vulcanización, necesaria para las suelas, es un proceso creado recientemente, apenas en 1839. Histriónico y sin miedo al ridículo, como es su personal estilo, Álvaro Cueva expresó la profunda herida de amor etnonacionalista.
Así activistas y periodistas de causa, junto a personas y personajes de toda índole, incendiaron las redes sociales con el asunto.
Una bola de humo
La bola pichada le cayó como anillo al dedo a Salomón Jara, que enfrentaba cuestionamientos por el manejo de las finanzas y la mala organización de la Guelaguetza. También a la presidenta. En su caso, en nuestra entrega “El traje nuevo de la Presidenta”, hemos documentado la contradicción entre lo que viste y dice con lo que hace.
Todos reclamaron cualquier cantidad de acciones y sanciones de cuanta institución y concepto legal les viene a la mente de un entramado jurídico ineficaz para cualquier propósito práctico (de lo que hablaremos en nuestra próxima entrega de esta columna). Nadie escuchó el reclamo de los artesanos de Michoacán. El régimen instrumentalizó, una vez más, como es su única política para ellos, a los indígenas, en este caso de Yalálag.
Por lo pronto, no debemos dejarnos engañar por las bolas de humo. Los problemas reales que afectan la vida de las personas, pueblos y comunidades indígenas, son muy otros. Los grandes y abundantes problemas del país son también otros, están en otro lado. Seamos cautos aun del autoengaño, porque incluso los prejuicios están en nosotros mismos.
Willy Chavarria ha lanzado un reciente proyecto en colaboración con Adidas, titulado “Oaxaca Slip On”. Esta nueva silueta se inspira en los clásicos huaraches, homenajeando y celebrando las raíces mexicanas de Willy.
Vía Cultura Kicks pic.twitter.com/ZPbzlPp5PW
— INTENSO MX (@soyintensomx) August 4, 2025
Lee: El traje nuevo de la Presidenta