Con el objetivo de atender los desafíos migratorios compartidos entre México y Estados Unidos (EU), autoridades de ambos países sostuvieron una mesa de trabajo con relación a la cooperación migratoria.
Esta mesa de trabajo la encabezaron el comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Sergio Salomón Céspedes, y representantes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) del gobierno estadounidense.
Compromiso de garantizar la soberanía nacional
El encuentro, celebrado en la Ciudad de México, se desarrolló bajo un marco de respeto mutuo y cooperación permanente.
Ambas delegaciones reafirmaron su compromiso de garantizar la soberanía nacional y fortalecer los mecanismos de colaboración en materia migratoria.
Según informó el INM, el diálogo se centró en impulsar una migración segura, ordenada y regular, en consonancia con los principios de protección de derechos humanos y corresponsabilidad regional.
Trabajan en el fortalecimiento de la relación bilateral
Por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, el gobierno mexicano trabaja en el fortalecimiento de la relación binacional con Estados Unidos, con énfasis en la:
- Atención humanitaria
- La gestión de flujos migratorios
- Y la seguridad fronteriza

¿En que coinciden las autoridades de México y EU?
Las autoridades coincidieron en la necesidad de mantener canales abiertos de comunicación y coordinación interinstitucional, ante los retos que plantea el fenómeno migratorio en la región.
El INM destacó que este tipo de encuentros permiten avanzar en soluciones conjuntas y consolidar una política migratoria basada en la cooperación internacional y el respeto a la dignidad de las personas en tránsito.
¿Quiénes participaron en la reunión?
En el encuentro participaron:
- James Collins, comisionado adjunto de CBP
- Aaron Mitchell, director en funciones de la División de América del Norte
- Benito Montiel, agregado del CBP en México
- Y funcionarios de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE)
Todos ellos encabezados por el jefe de Unidad de Coordinación Intersectorial, Alberto Zegbe; la directora general de Movilidad Humana y Desarrollo, Fátima Ríos; y el coordinador de Vinculación con el Gobierno de México, Alberto García.