FGR confirma detención de Carlos Treviño por caso Odebrecht
La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la detención de Carlos Alberto Treviño, exdirector general de Petróleos Mexicanos (Pemex), en Dallas, Texas, por autoridades migratorias de Estados Unidos.
El exfuncionario enfrenta una orden de aprehensión vigente y ejecutable en México por los delitos de asociación delictuosa y operaciones con recursos de procedencia ilícita, en el marco de las investigaciones relacionadas con el caso Odebrecht.
Lee: Cae en Texas Carlos Treviño, exdirector de Pemex relacionado con caso Odebrecht: Sheinbaum
¿Cuándo arrestaron a Treviño?
De acuerdo con información oficial, a Treviño lo arrestaron el pasado 12 de agosto agentes de la Oficina de Detención y Deportación (ERO, por sus siglas en inglés), perteneciente al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos.
Actualmente se encuentra bajo custodia de ICE-ERO y en proceso de deportación.
¿Qué señala la FGR?
La FGR señaló que la detención se realizó en cumplimiento de los procedimientos internacionales de cooperación en materia penal.
Reiteró que el caso forma parte de las acciones emprendidas para sancionar los actos de corrupción derivados de los sobornos pagados por la constructora brasileña Odebrecht a funcionarios mexicanos.
#FGRInforma | Carlos Alberto “T”, ex Director de PEMEX, cuenta con orden de aprehensión vigente y ejecutable, por delitos de asociación delictuosa y operaciones con recursos de procedencia ilícita. Dicho individuo fue detenido el 12 de agosto pasado, en Dallas, Texas, por la… pic.twitter.com/DeQk9vdYE6
— FGR México (@FGRMexico) August 15, 2025
¿Quién es Carlos Treviño?
Carlos Treviño ocupó la dirección general de Pemex entre 2017 y 2018, durante la administración del expresidente Enrique Peña Nieto.
Su nombre ha sido vinculado en diversas declaraciones ministeriales y documentos judiciales como parte de la red de funcionarios que presuntamente recibieron recursos ilícitos para favorecer contratos y decisiones administrativas en favor de Odebrecht.
¿Se harán gestiones para la deportación de Treviño?
La FGR indicó que continuará con las gestiones necesarias para lograr la deportación del exfuncionario y su presentación ante las autoridades judiciales mexicanas, a fin de que responda por los cargos que se le imputan.
Este caso se suma a una serie de procesos judiciales abiertos contra exfuncionarios de alto nivel, en lo que se consolida uno de los escándalos de corrupción más relevantes en América Latina.