• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Desde Van Nuys, California

Cartas de un migrante / Por Fernando Morán

Fernando Moran Por Fernando Moran
16 de agosto de 2025
En Cartas de un Migrante, Nacional, Opinión
Desde Van Nuys. Cartas de un migrante.

Franklin y Lolo. AMEXI/Foto: Fernando Morán.

CompartirCompartirCompartir

Te Puede Interesar

Sigue el temporal de lluvias en la mayor parte de México

Sigue el temporal de lluvias fuertes en la mayor parte de México por Priscilla y otros fenómenos

9 de octubre de 2025
El Gabinete de Seguridad destacó que Jhon Mario "N" fue detendio en Buenavista, Michoacán tras un operativo de Fuerzas Federales.

Detienen en Michoacán a Jhon Mario “N”, operador de extorsiones al sector limonero

9 de octubre de 2025

Cartas de un migrante

Desde Van Nuys, California

Por Fernando Morán

Desde Van Nuys

 E l peregrinar, cuando alguien busca refugio, siempre encuentra un hogar que brinda protección y, a la par, se convierte en santuario. Hace 40 años, la Ciudad de México fue la posada de cientos de refugiados salvadoreños, quienes nos dejaron grandes enseñanzas y con quienes establecimos lazos de amistad.

Entre septiembre y octubre de 1980, el grupo Yolocamba i ta grabó en México la Misa Popular Salvadoreña. Entre los músicos participantes en esa grabación estuvo la Banda Tepehuani. Ambos grupos, cuando los escuché por primera vez, previo a la grabación, me dejaron la impresión de ser parte de un coro de iglesia.

Tenía como antecedente haber escuchado la Misa Criolla, de Ariel Ramírez (1964); la Misa Campesina Nicaragüense, de Carlos Mejía Godoy (1975); la Cantata de los Derechos Humanos (1978), de Esteban Gumucio Vives y Alejandro Guarello, con la interpretación del grupo Ortiga, así como otros cantos litúrgicos que forman parte del acervo latinoamericano. De esto escribí hace más de una década un texto titulado La cruz de la nueva canción.

La nueva canción mexicana. Blogspot

 


El pasado domingo 10 de agosto pude estar presente en la celebración de la Fiesta del Divino Salvador del Mundo, que se llevó a cabo en St. Mark’s Episcopal Church, ubicada en Van Nuys, California, en el Corazón del Valle. Ahí escuché, además, parte de los cantos de la Misa Popular Salvadoreña interpretados por un grupo de jóvenes y adultos, quienes contaron con la participación de los músicos Franklin Quezada y Jesús Rivas, integrantes de los emblemáticos grupos Yolocamba i ta y Cutumay Camones.

En esta celebración, además de la invitación al banquete de la mesa de la igualdad, amistad y comunidad, se dio participación de la Plegaria Eucarística: Misa del Emigrante, en donde se menciona:

“… nosotros caímos en el pecado y te dimos la espalda. Nos apropiamos de lo que es tuyo y le pusimos un cilicio de alambradas; nos volvimos unos contra otros e hicimos del paraíso que nos encomendaste un infierno de dolor y miseria.
“Millones de tus hijos se vieron obligados a buscar esperanza en tierra extraña… Pero tú no abandonaste… nos enviaste a tu propio Hijo que emigró de los cielos a la tierra y el que estaba en comunión contigo se hizo solidario con nosotros…
“… Tu Hijo Jesucristo, nuestro hermano, emigrante de los cielos y modelo de emigrantes… transitó los caminos polvorientos para anunciar tu Palabra, para proclamar el perdón y la amnistía, para anunciar a los pobres la noticia de su liberación…”


Lolo Cutumay, Franklin Quezasa y Fernando Moran.
Lolo Cutumay, Franklin Quezasa y Fernando Moran. AMEXI/Foto: Fernando Morán.

La Misa Popular Salvadoreña nació como parte del trabajo pastoral de las comunidades de base de San Salvador, en los años 1978 a 1980. Fue encomendada por Monseñor Arnulfo Romero y realizada con la asesoría teológica del Plácido Erdozain. Así como en esos tiempos la Iglesia tuvo que tomar partido por un pueblo fiel que sufría del hambre y la represión, en estos días también varias iglesias están acompañando a los migrantes, quienes están siendo atacados y perseguidos.

Al concluir la misa se realizó un convivio, en el que compartimos el pan, acompañados de cantos y danzas. Como suele ocurrir cuando acudo a Los Ángeles, California, me reencuentro con salvadoreños. Muchos de ellos vivieron en México por un tiempo, en el tránsito a su libertad. Al igual que ellos y miles de latinoamericanos y de otras partes del mundo, hoy nos une el ser migrantes víctimas del racismo y del odio. Nuestra unión nos ayudará a afrontar la adversidad.


Lee: Desde los espacios virtuales entre California y México

Etiquetas: América LatinaComunidadculturaderechos humanosdiásporaIglesiaMigraciónPortada 1refugiosalvadoreñosVan Nuys
Fernando Moran

Fernando Moran

Te Puede Interesar

Sigue el temporal de lluvias en la mayor parte de México

Sigue el temporal de lluvias fuertes en la mayor parte de México por Priscilla y otros fenómenos

9 de octubre de 2025
El Gabinete de Seguridad destacó que Jhon Mario "N" fue detendio en Buenavista, Michoacán tras un operativo de Fuerzas Federales.

Detienen en Michoacán a Jhon Mario “N”, operador de extorsiones al sector limonero

9 de octubre de 2025

Toma nota: estos son los autos incluidos en el Hoy No Circula del jueves 9 de octubre

9 de octubre de 2025

De la Fuente exhibe su lado más 4T

9 de octubre de 2025
Next Post
Todo está listo para la Triplemanía 33

¿A qué hora es y dónde ver Triplemanía 33?

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?