• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

CDMX regula franeleros y vehículos eléctricos para proteger espacio público

Congreso y Gobierno capitalino imponen sanciones y límites, pero persisten tensiones entre seguridad, movilidad y economía informal.

Fernanda Juárez Por Fernanda Juárez
15 de agosto de 2025
En Nacional
Franeleros CDMX

Acuerdan sancionar a franeleros en la CDMX que recurran a amenazas o agresiones para reservar lugares en espacios públicos. AMEXI/Foto: Especial.

CompartirCompartirCompartir

CDMX regula franeleros, scooters y bicicletas eléctricas para proteger el espacio público


El Congreso y el Gobierno capitalino imponen sanciones y límites para garantizar la seguridad de peatones y usuarios de la vía pública, aunque los retos urbanos persisten.

El Congreso de la Ciudad de México aprobó sanciones de hasta 36 horas de arresto contra los franeleros, quienes apartan lugares y cobran por vigilar, cuidar o lavar vehículos en la vía pública en la CDMX. Legisladores consideran esta práctica una forma de privatización del espacio público, que afecta a la ciudadanía y genera conflictos con el libre tránsito.

Al mismo tiempo, el Gobierno capitalino anunció la regulación de scooters y bicicletas eléctricas que superen los 25 km/h, por el riesgo que representan en calles, ciclovías y banquetas para peatones y otros conductores.


#ÚltimaHora 🚨 El #CongresoCDMX aprueba sancionar con hasta 36 horas de arresto a quienes obstruyan o utilicen indebidamente el espacio público sin autorización, incluyendo a las personas conocidas como “franeleros”. pic.twitter.com/Ik8kKQmESY

— Congreso de la Ciudad de México (@Congreso_CdMex) August 15, 2025

Te Puede Interesar

Perrito bautizado como Pay de Limón, con 15 años de edad, fue mutilado de sus patitas por integrantes del crimen organizado

Impulsa PVEM ley Pay de Limón para sancionar maltrato animal hasta con 10 años de prisión

9 de octubre de 2025
La Embajada de Israel en México consideró como "falsas" las acusaciones de que Mauricio Escalero fuera agredido por autoridades judías.

Asegura Israel que es falsa la acusación de agresiones al Embajador Mauricio Escalero

9 de octubre de 2025

Franeleros en CDMX: sanciones, derechos y alternativas

La reforma a la Ley de Cultura Cívica de la CDMX define como infracción:

  • Apartar u obstaculizar lugares de estacionamiento con cualquier objeto.
  • Exigir pagos por vigilar, estacionar, cuidar, lavar o asear vehículos en vía pública.

El diputado Royfid Torres González (MC) reconoció que este tema ha sido mal gestionado en años recientes, afectando la economía urbana, y subrayó la necesidad de generar alternativas laborales dignas para quienes dependen de esta actividad informal.

La legisladora Jannete Guerrero Maya (PT) afirmó que el cobro indebido en espacios públicos no solo vulnera los derechos de tránsito, sino que fomenta una privatización encubierta de calles y banquetas, y puede dar lugar a represalias y conflictos sociales.

El diputado Jesús Sesma Suárez (PVEM) indicó que la reforma constituye “un paso decisivo para recuperar el espacio público para todas y todos los habitantes de la ciudad”, y recalcó la importancia de garantizar movilidad segura y equitativa.


Scooter y motos eléctricas, a regularizar. AMEXI
Scooter y motos eléctricas, a regularizar. AMEXI/Foto: Especial.

Scooters y bicicletas eléctricas: regulación, riesgos y obligaciones

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, explicó que la regulación se enfocará en vehículos eléctricos que excedan 25 km/h, debido a su peso, velocidad y capacidad de causar accidentes.

El secretario de Movilidad, Héctor Ulises García Nieto, aclaró que estas unidades deberán ser tratadas como motocicletas, requiriendo licencia de conducción, circulación exclusiva por calles y uso obligatorio de casco y aditamentos de seguridad.
Quienes incumplan podrían enfrentar sanciones, mientras que los vehículos dentro de los límites establecidos no se verán afectados.

Brugada añadió que estas medidas buscan proteger tanto a peatones como a otros conductores, y que reflejan la necesidad de regular un fenómeno urbano que crece rápidamente y que, de no atenderse, puede generar problemas graves de movilidad y seguridad.


Desafíos urbanos: equilibrio entre orden, seguridad y economía informal

Si bien estas medidas buscan recuperar el espacio público, proteger derechos y garantizar seguridad, persisten tensiones importantes:

  • La sanción a franeleros no resuelve la precariedad laboral ni genera oportunidades claras de empleo formal.
  • La regulación de scooters y bicicletas eléctricas limita riesgos, pero no aborda problemas más amplios de movilidad urbana, congestión y planificación vial.

El reto real para la CDMX es equilibrar orden y seguridad con soluciones que respeten la economía informal, fomenten alternativas laborales dignas y garanticen movilidad segura y accesible para todos los habitantes, evitando que las medidas se perciban únicamente como acciones punitivas parciales.


Lee: Brugada endurece sanción a franeleros con 36 horas de arresto

 

Etiquetas: bicicletas eléctricasCDMXClara BrugadaCongreso CDMXCongreso de la Ciudad de Méxicoeconomía informalespacio públicofranelerosLey de Cultura Cívicalibre tránsitomovilidadPortada 1sancionesscootersSEMOVI
Fernanda Juárez

Fernanda Juárez

Te Puede Interesar

Perrito bautizado como Pay de Limón, con 15 años de edad, fue mutilado de sus patitas por integrantes del crimen organizado

Impulsa PVEM ley Pay de Limón para sancionar maltrato animal hasta con 10 años de prisión

9 de octubre de 2025
La Embajada de Israel en México consideró como "falsas" las acusaciones de que Mauricio Escalero fuera agredido por autoridades judías.

Asegura Israel que es falsa la acusación de agresiones al Embajador Mauricio Escalero

9 de octubre de 2025

CNTE realizará paros para exigir diálogo y mayor presupuesto educativo en el PEF 2026

9 de octubre de 2025

Caso Omar “N”: Revelan nuevos detalles

9 de octubre de 2025
Next Post
Atlético de San Luis

Atlético de San Luis hizo más leña del árbol caído llamado Puebla

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?