• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Comunicación reactiva

Deja te cuento que… / Por Javier Macías García

Javier Macías García Por Javier Macías García
16 de agosto de 2025
En Deja te Cuento Que...
Comunicación reactiva

Omar García Harfuch, titular de la SSPC. AMEXI/Foto/ X/Omar García Harfuch

CompartirCompartirCompartir

Javier Macías García,

Comunicación reactiva

 

Tiene toda la razón el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cuando afirma que “México hace lo que le decimos que haga”.

Si el mandatario estadunidense, bajo la amenaza de la imposición de altos aranceles, pide que se refuerce la seguridad en la frontera, de inmediato, la presidenta Claudia Sheinbaum envía 10 mil elementos de la Guardia Nacional para impedir el tráfico de drogas de México a Estados Unidos, en particular de fentanilo.

Te Puede Interesar

La continuidad como estrategia: ¿Por qué la 4T defiende a AMLO y a los suyos?

La continuidad como estrategia: ¿Por qué la 4T defiende a AMLO y a los suyos?

27 de septiembre de 2025
El manual no escrito de defensa en Morena: el estilo Sheinbaum

El manual no escrito de defensa en Morena: el estilo Sheinbaum

20 de septiembre de 2025

Si Trump pide que envíen a los principales líderes de los carteles, que se encuentran recluidos en diversas cárceles mexicanas, Sheinbaum, en un intento de contentar al mandatario estadunidense y mostrarse como su aliada en la lucha contra el crimen organizado, traslada a los delincuentes, aun cuando, para ello, sortea las formalidades que implicaría una extradición formal.

En materia de comunicación, el gobierno de Estados Unidos asume como sus logros todas las acciones que ha emprendido la 4T. Y, antes de que el gobierno de México dé a conocer sus acciones, los vecinos del norte difunden la noticia. Lo peor del asunto es que la comunicación de las autoridades mexicanas es reactiva, y lo hacen hasta 24 horas después de que la Casa Blanca emite su comunicado o hace declaraciones ante los medios de comunicación.

Como ejemplo citaremos el caso de este martes 12 de agosto de 2025. En un comunicado, el Departamento de Justicia norteamericano dio a conocer que 26 personas que se encontraban en diferentes cárceles de México fueron trasladadas a Estados Unidos. Ni Presidencia de la República ni la Secretaría de Seguridad de México emitieron información alguna sobre este hecho.

Te puede interesar: México rompe con redes criminales con extradición de capos: García Harfuch

Hasta la tarde, el titular de la SSPC, Omar García Harfuch, posteó un mensaje en sus redes sociales, donde informó que “en coordinación bilateral y con pleno respeto a nuestra soberanía, trasladó a Estados Unidos a 26 personas vinculadas a organizaciones criminales que representaban un riesgo para la seguridad de México”.

Aclaró que la acción se realizó en estricto apego a la Ley de Seguridad Nacional y a solicitud del Departamento de Justicia, que se comprometió a no solicitar la pena de muerte. Y anunció que ofrecería una conferencia de medios, pero hasta el día siguiente. Mientras la noticia se difundía en todo el ecosistema mediático, pero se la acreditaban a los estadunidenses.

Al otro día, con el argumento de que los 26 “generadores de violencia” enviados a Estados Unidos continuaban operando delincuencialmente dentro de las cárceles mexicanas “ordenando secuestros, extorsiones, homicidios y otros delitos”, García Harfuch y el fiscal General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, defendieron el traslado de criminales como un “acto de soberanía” de México.

También dijo que es parte de las acciones para garantizar la Seguridad Nacional y proteger a la ciudadanía, en coordinación, cooperación y respeto a la soberanía y reciprocidad internacional con el Gobierno de Estados Unidos.

“Esta es una decisión soberana del Consejo de Seguridad Nacional, orientada a la protección de nuestro país y que reafirma el compromiso del Gobierno de México con la construcción de una Paz Duradera”, agregó.

Informar 24 horas después de que lo hiciera el Departamento de Justicia de Estados Unidos es un ejemplo más de que el gobierno mexicano carece de especialistas que desarrollen estrategias comunicacionales efectivas, planificadas, empáticas, coherentes y orientadas a objetivos.

Para cubrirse a cualquier crítica, García Harfuch argumentó que los 26 “generadores de violencia continuaban operando delincuencialmente dentro de las cárceles” y que por ello los enviaron a Estados Unidos. Sin embargo, abre nuevos frentes, que dejan mal paradas a las autoridades de los centros penitenciarios.

La comunicación reactiva puede dar resultados inmediatos, especialmente en contextos de polarización, pero a largo plazo debilita la confianza pública y la gobernabilidad. Sobre todo, porque muchas veces las respuestas son impulsivas, a la defensiva o desorganizadas. Y esto es lo que ha caracterizado a la 4T.

Etiquetas: 26 presuntos narcotraficantesDonald TrumpExtradición a EUOmar García HarfuchPortada 1

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Javier Macías García

Javier Macías García

Te Puede Interesar

La continuidad como estrategia: ¿Por qué la 4T defiende a AMLO y a los suyos?

La continuidad como estrategia: ¿Por qué la 4T defiende a AMLO y a los suyos?

27 de septiembre de 2025
El manual no escrito de defensa en Morena: el estilo Sheinbaum

El manual no escrito de defensa en Morena: el estilo Sheinbaum

20 de septiembre de 2025

Crisis de imagen: ¿cómo se limpia un uniforme manchado?

13 de septiembre de 2025

Sobreexposición en redes sociales

6 de septiembre de 2025
Next Post
TOC TOC abre las puertas de la Sala Pepsi Black

TOC TOC abre las puertas de la Sala Pepsi Black

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

LUY
LUY
Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?