¿Vas a participar en la Consulta de Presupuesto Participativo de la Ciudad de México? Aquí te decimos todo lo que debes saber.
El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) informó que todo se encuentra listo para que este domingo 17 de agosto la ciudadanía de la capital del país elija los proyectos para mejorar sus comunidades.
¿Qué es el presupuesto participativo?
El presupuesto participativo es el instrumento mediante el cual la ciudadanía ejerce el derecho a decidir sobre la aplicación del recurso que otorga el gobierno de la Ciudad de México, para que sus habitantes optimicen su entorno, proponiendo proyectos de obras y servicios, equipamiento e infraestructura urbana, y, en general, cualquier mejora para sus unidades territoriales.
Pero hay una sola condición: Deberá estar orientado esencialmente al fortalecimiento del desarrollo comunitario, la convivencia y la acción comunitaria que contribuya a la reconstrucción del tejido social y la solidaridad entre las personas vecinas y habitantes.
Te puede interesar: Facilita IECM opinar sobre Consulta de Presupuesto Participativo
¿A qué hora abrirán las Mesas Receptoras de Opinión?
Las Mesas Receptoras de Opinión (MRO) estarán abiertas de 09:00 a 17:00 horas y su ubicación se podrá consultar en: https://scmgpc.iecm.mx/UbicatuMRO.php.
¿Cuántas Mesas Receptoras de Opinión se instalarán?
Para este ejercicio se instalarán 2 mil 427 Mesas Receptoras de Opinión.
¿Cómo votar?
Para consultar los proyectos, es necesario seleccionar la alcaldía y la Unidad Territorial, el sistema mostrará el monto asignado y los proyectos que fueron propuestos y dictaminados favorablemente por los Órganos Dictaminadores de Alcaldías.
¿Qué características tendrá mi voto?
- La emisión de la opinión se hará de forma secreta, universal, libre y directa.
- Las boletas contarán con recuadros enumerados del 1 al 30.
- Deberás marcar el número asignado aleatoriamente al proyecto de su preferencia.
- En caso de que en una Unidad Territorial (UT) se tengan más de 30 proyectos dictaminados viables, se imprimirán al reverso recuadros del 31 al 60, con la finalidad de cubrir el total de proyectos que se someterán a opinión.
¿Qué tipo de proyectos podré elegir?
Los relacionados con:
- Obras y Servicios.
- Infraestructura urbana.
- Prevención del delito.
- Actividades recreativas.
- Actividades deportivas.
- Actividades culturales.
¿Qué debo llevar para votar?
Para poder participar deberás llevar tu credencial para votar con fotografía y se verificará que esté registrada en la Lista Nominal.
Recuerda que, a través del Presupuesto Participativo, la ciudadanía podrá decidir cómo aplicar el 4% del presupuesto de cada una de las alcaldías para mejorar su entorno a través de proyectos específicos propuestos por personas residentes, habitantes y originarias de la Ciudad de México.
Además, en la página del IECM se encuentra disponible la lista de proyectos que resultaron elegibles en cada una de las Unidades Territoriales.
¿Tienes dudas?
Para recibir orientación sobre la jornada de opinión y temas relacionados con la Consulta, el IECM habilitó un Chatbot de WhatsApp con el número: 56 6051 0709.
También se puede llamar al Centro de Información Telefónica, en los números: 55 2652 1175 y 800 433 3222.