• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

En México podría desaparecer 40% de abejas polinizadoras

Los motivos: producto de la actividad humana y de la producción forzada de aguacate, señalan expertos

Luis Martín González Por Luis Martín González
17 de agosto de 2025
En Nacional
En México hay más de 2 mil especies de abejas productoras de miel, que están en peligro de desaparecer, alerta el investigador de la UNAM.

En México hay más de 2 mil especies de abejas productoras de miel, que están en peligro de desaparecer, alerta el investigador de la UNAM. AMEXI/FOTO/ UNAM

CompartirCompartirCompartir

En México hay más de 2 mil especies de abejas productoras de miel, que están en peligro de desaparecer, alerta el investigador del Instituto de Biología (IB) de la UNAM, Ismael Alejandro Hinojosa Díaz.

El experto puntualiza que lo anterior se debe principalmente al cambio de uso de suelo –por una forzada producción de aguacate, por ejemplo– y el empleo indiscriminado de insecticidas, que minan la presencia de abejas.

En el marco del Día Nacional de las Abejas, que se celebra el 17 de agosto, Hinojosa Días precisa que de acuerdo con cifras de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés), aproximadamente 40% de las especies de polinizadores se encuentra en peligro de desaparecer.

Te Puede Interesar

La Embajada de México en Israel informó que los connacionales están bien de salud y se han garantizado sus derechos.

Llegan mexicanos repatriados de Israel

8 de octubre de 2025
La pipa que ocasionó la tragedia de Iztapalapa, en el Puente de La Concordia. AMEXI

Fiscalía aclara: investigación de explosión en Iztapalapa no es exclusiva

8 de octubre de 2025

Esto debido a presiones ambientales, producto de la actividad humana, lo que afecta a casi el 90% de las plantas con flor que dependen de los polinizadores.

Lo más grave es que de esta actividad de polinización, es que el 75% de los cultivos más dañados son también de los más importantes del mundo que proporcionan:

  • Frutas
  • Hortalizas
  • Frutos secos
  • Y semillas para consumo humano
Lee: La picadura de abeja causa más decesos que la de alacrán o la mordida de serpiente

¿Cuántas especies de abejas hay en México?

De acuerdo con el experto de la UNAM, el 10% de las especies de abejas en el mundo está en México y precisa:

“El Mapa mundial de abejas, elaborado en la Universidad de Singapour sobre los registros de estos insectos, se estima que podría haber alrededor de 25 mil especies en el orbe; de ellas, en nuestro país se tiene más o menos 10%, es decir, dos mil 46 registradas”, preciso.

El especialista advierte que las disminuciones de poblaciones de abejas, inclusive de la abeja de la miel, tiene que ver con el cambio del uso de suelo de las zonas naturales donde antes vivían.

“Cuando un bosque nuboso lo transforman en un huerto inmenso de producción de aguacate, en el cual aplican agroquímicos que ponen en riesgo a los polinizadores. Esto afecta a las especies nativas y a las productoras del endulzante”, señaló.

Las abejas tienen diversos aspectos:

“Hay de colores metálicos, verdes, morados, rojas, negras, totalmente amarillas, peludas, sin pelo, de tres milímetros a cuatro centímetros. La mayoría ni siquiera vive en colonias con reinas y obreras, sino solas y no tienen aguijón”.

La producción de abejas mexicanas es muy apreciada en el mundo

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente señala que la miel producida por especies endémicas, como las que no poseen aguijón (Melipona beecheii), es mejor cotizada en el mercado internacional que la producida por la europea.

Esto beneficia a apicultores de:

  • La península de Yucatán
  • Puebla
  • San Luis Potosí
  • Veracruz
  • Guerrero
  • Tabasco
  • Oaxaca
  • Michoacán
  • Y Chiapas

¿Cómo se puede ayudar a la conservación de abejas en las ciudades?

El investigador del Instituto de Biología (IB) de la UNAM, indica que aún en las ciudades se puede ayudar en la conservación de abejas, por ejemplo, cuidando plantas como:

  • Las campanillas
  • Romero
  • Salvia
  • Y flores de cultivos como pepino, calabaza o coliflor

“Para preservarlas hay que aprender sobre estos insectos y su papel en los ecosistemas, conocer que hay muchos tipos y colocar plantas nativas en los jardines de casas o departamentos”.

El especialista explica que se debe ofrecer a las abejas lugares donde vivir, pues contrario a la idea común del panal en un árbol, la mayoría anidan en el suelo donde encuentran cavidades, ya sea entre casas, edificios u oquedades.

Hinojosa Díaz subraya que hay que cambiar la idea de la estética de la naturaleza urbana donde todo es limpio y ordenado; hay cosas que más que bonitas deben ser funcionales para que la naturaleza pueda florecer y, en este caso, las abejas tengan lugares donde alimentarse y descansar.

 

Etiquetas: abejasDía Nacional de las AbejasExpertoMEXICOpolinizadorasPortada 1UNAM

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Luis Martín González

Luis Martín González

Te Puede Interesar

La Embajada de México en Israel informó que los connacionales están bien de salud y se han garantizado sus derechos.

Llegan mexicanos repatriados de Israel

8 de octubre de 2025
La pipa que ocasionó la tragedia de Iztapalapa, en el Puente de La Concordia. AMEXI

Fiscalía aclara: investigación de explosión en Iztapalapa no es exclusiva

8 de octubre de 2025

Priscilla y otros sistemas traen lluvias fuertes a torrenciales en casi todo México

8 de octubre de 2025

¿Sabes si puedes sacar tu auto este miércoles 8 de octubre?

8 de octubre de 2025
Next Post
Paulo Strehlke

Paulo Strehlke corona con oro en aguas abiertas participación en ASU2025

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?