La exrehén Ilana Gritzewsky, ciudadana mexicana-israelí liberada por Hamás en noviembre de 2023, celebró este domingo una boda simbólica con su pareja, Matan Zangauker, quien continúa como rehén en la Franja de Gaza.
La ceremonia de la boda simbólica tuvo lugar en la Plaza de los Rehenes, en Tel Aviv, epicentro de las protestas que exigen la liberación de más de 50 personas aún en cautiverio.
Vestida de blanco y acompañada por Einav Zangauker, madre de Matan, Gritzewsky caminó hacia un altar improvisado sosteniendo una fotografía de su prometido.
“Matan, mi pequeño de pelo rizado. Si no te hubieran secuestrado, ya podríamos estar casados. No puedo dejar de pensar en lo que nos arrebataron: nuestra inocencia y nuestro amor”, expresó la joven en un mensaje leído ante decenas de asistentes.
Lee: ONU incluye a Hamás en la lista negra por delitos sexuales: Embajada de Israel
Un acto de amor y resistencia
La ceremonia se enmarca en una jornada de huelga nacional convocada por familiares de los rehenes, quienes demandan al gobierno israelí un acuerdo de tregua que garantice su liberación.
“Te amo, lucharé por ti hasta que regreses. Reconstruiremos juntos y, con la ayuda de Dios, construiremos nuestro hogar judío en Israel”, añadió Gritzewsky, visiblemente emocionada.
Desde su liberación, Ilana participa activamente en foros internacionales y actos públicos denunciando las condiciones inhumanas que enfrentó durante su cautiverio como:
- Hambre
- Golpes
- Y abuso sexual
Es importante señalar que el testimonio de Gritzewsky es clave para visibilizar la situación de los rehenes y presionar por soluciones diplomáticas.
Hamas captivity survivor Ilana Gritzewsky held a symbolic wedding ceremony for her partner Matan Zangauker, who remains in Hamas captivity after 681 days.
Ilana was escorted down the aisle by Einav Zangauker, Matan’s mother, Jon Polin (father of Hersh Goldberg-Polin), Yehuda… pic.twitter.com/SD5xg0J4TS
— Bring Them Home Now (@bringhomenow) August 17, 2025
Contexto del conflicto
Matan Zangauker lo secuestraron junto con Ilana el 7 de octubre de 2023, durante un ataque de Hamás al kibutz Nir Oz. Aunque se presume que sigue con vida, no se han difundido pruebas recientes sobre su estado.
Según cifras oficiales, al menos 30 rehenes han muerto en cautiverio.
La ceremonia se realizó en medio de una nueva fase del conflicto, marcada por la intensificación de los ataques israelíes sobre Gaza.
A un año del ataque
A casi un año del ataque sorpresivo perpetrado por Hamás el 7 de octubre de 2023, el gobierno israelí confirma que 59 ciudadanos israelíes continúan secuestrados en la Franja de Gaza.
De acuerdo con Gal Hirsch, coordinador principal para el retorno de los rehenes, 24 de ellos están vivos, mientras que 35 oficialmente están declarados muertos.
Durante el ataque del 7 de octubre, milicianos de Hamás y otras facciones palestinas secuestraron a más de 250 personas, entre ellas civiles, soldados y extranjeros.
Desde entonces, se han realizado intercambios de prisioneros, operaciones militares de rescate y negociaciones diplomáticas, pero el número de rehenes en poder de Hamás se ha reducido lentamente.
Según datos recopilados por la Oficina del Primer Ministro israelí, los secuestrados incluyen hombres, mujeres, menores de edad y adultos mayores.
Reacciones y demandas
El Foro de Familiares de Rehenes y Desaparecidos intensifica las protestas en Tel Aviv, exigiendo al gobierno de Benjamin Netanyahu que priorice la liberación de los cautivos en cualquier negociación de tregua.
Organizaciones internacionales como la Cruz Roja han intervenido en la liberación de algunos secuestrados, pero las condiciones de los que permanecen en Gaza siguen siendo inciertas.
Testimonios de exrehenes revelan situaciones de abuso, hambre y violencia sistemática.