La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec) alertó que el regreso a clases 2025 implicará para las familias mexicanas un gasto promedio de hasta 10 mil 916.02 pesos por estudiante, lo que representa un incremento del 12.66% en comparación con el ciclo escolar anterior.
El análisis de Anpec reveló que los mayores aumentos se concentran en la lista de útil escolares, con un alza de 16.66%, seguida por los artículos de limpieza que solicitan Ias escuelas, con un incremento de 15.10 por ciento.
Los uniformes y calzado también se encarecieron en 10%, mientras que la cuota escolar subió 12%.
Útiles escolares: más allá de la lista oficial
Aunque la Secretaría de Educación Pública (SEP) publica una lista oficial básica que alcanza un costo de hasta tres mil 386.03 pesos, pero las escuelas suelen exigir materiales adicionales que elevan el costo.
Entre los artículos más solicitados destacan:
- Mochila: 700.00 pesos
- Cuadernos diversos: más de 300.00 pesos
- Estuche de pinturas: 167.85 pesos
- Guía de apoyo: 291.00 pesos
- Papel autoadherible: 311.36 pesos
- Diccionario: 99.69 pesos
- Calculadora básica: 75.13 pesos
Uniformes escolares
La Anpec reportó que los uniformes escolares se cotizan este año hasta en cuatro mil 400 pesos por alumno.
Apuntó que el uniforme diario (camisa y pantalón/falda) cuesta alrededor de mil 100 peos, mientras que el deportivo (playera, pants y chamarra) asciende a mil 350 pesos.
El calzado también representa un gasto considerable: zapatos y tenis 800 pesos cada uno y calcetas 350 pesos.
Cuota escolar y limpieza: gastos obligatorios
La cuota escolar, que en la práctica es obligatoria, se ubica en un promedio de dos mil 500 pesos anuales.
Además, los artículos de limpieza requeridos para el mantenimiento de los salones suman hasta 329.99 pesos, incluyendo:
- Gel antibacterial: 86.58 pesos
- Toallas desinfectantes: 78.02 pesos
- Papel de baño: 31.00 pesos
- Bolsas para basura: 28.90 pesos
