La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que su homólogo francés, Emmanuel Macron, realizará una visita oficial a México en los próximos meses, como parte de una agenda diplomática que también contempla encuentros con líderes de Canadá, Brasil y Estados Unidos.
Durante su conferencia matutina, la mandataria mexicana informó que no tiene previsto salir del país antes de diciembre, pero que recibirá a varios jefes de Estado y funcionarios internacionales en territorio nacional.
“Vienen a finales de este mes secretarios de Estado de Brasil, viene el primer ministro de Canadá (Mark Carney), va a venir el presidente de Francia (Macron) de aquí a diciembre, entre otros”, adelantó Sheinbaum.
Aunque no se precisó la fecha exacta de la visita de Macron, su presencia en México podría abrir espacios para el diálogo sobre temas multilaterales, además de reforzar los vínculos económicos, culturales y educativos entre ambas naciones.
Te puede interesar: Sheinbaum desmiente acuerdo anunciado por la DEA
También viene Marco Rubio
La presidenta también mencionó que se prevé la llegada del secretario de Estado estadunidense, Marco Rubio, para cerrar el acuerdo de seguridad pactado con el presidente Donald Trump.
La visita de Macron se da en medio de su activa participación en foros internacionales, especialmente en torno a la crisis en Ucrania, donde ha mantenido una postura crítica frente a las acciones del gobierno ruso.
Con esta serie de encuentros, el gobierno mexicano proyecta una agenda diplomática intensa para el cierre de 2025, centrada en el respeto a la soberanía, la cooperación estratégica y el impulso de acuerdos bilaterales en materia de seguridad, comercio e inversión.
“Nunca pondré en riesgo la soberanía de México”, reafirma Sheinbaum
Por segundo día consecutivo, Claudia Sheinbaum negó la existencia de cualquier acuerdo entre el gobierno mexicano y la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA), luego de que la agencia estadunidense anunciara el inicio de una operación conjunta denominada “Proyecto Portero”.
Repitió que “no hay ningún acuerdo con la DEA. Emitieron un comunicado, no sabemos con base en qué, nosotros no hemos llegado a ningún acuerdo con esa institución”.
El anuncio de la DEA, difundido el lunes, generó inquietud sobre una posible colaboración operativa entre ambos países en materia de seguridad fronteriza.