En los primeros siete meses de 2025, el Puerto de Manzanillo se consolidó como el principal recinto marítimo de México al movilizar 2 millones 198 mil TEUs (unidad de medida del comercio exterior marítimo), de acuerdo con el informe mensual de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona).
El reporte destaca que el 80% de la carga comercial correspondió a carga contenerizada, lo que equivale a casi 12 millones 610 mil toneladas movilizadas de enero a julio, de cuerdo con un comunicado de la Asociación de Terminaciones y Operadores de Manzanillo (ASTOM).
Importaciones, exportaciones y transbordo
Del movimiento total, el 44% fueron importaciones, el 42% exportaciones y el 14% operaciones de transbordo. En ese mismo periodo, arribaron al puerto 945 buques, de los cuales 636 transportaban contenedores (67% del total).
El resto se distribuyó en 101 embarcaciones de carga general, 96 de granel mineral, 81 de petróleo y derivados, 24 con granel agrícola y siete cruceros que también hicieron escala en Manzanillo.
Récord en ingreso de camiones y mejora en tiempos
En julio se registró el mayor número de accesos de transporte terrestre al recinto portuario en lo que va del año, con 111,602 camiones, un promedio de 3,600 unidades por día.
Ese mismo mes, el tiempo de espera de los autotransportes se redujo 36% respecto a junio, al pasar a 8.2 horas totales, una cifra ligeramente superior al promedio nacional de 7.9 horas, según el Índice de T21 Business Intelligence.