Operativos federales aseguran 1.5 toneladas de cocaína en Sonora y Guerrero
Fuerzas de seguridad interceptan cargamentos de cocaína en los estados de Sonora y Guerrero, pero el narcotráfico sigue representando un reto estructural en el país.
• Decomiso en carreteras de Sonora
Elementos de Defensa, Guardia Nacional (GN), Semar, FGR y SSPC aseguraron 1,201 paquetes de posible cocaína y detuvieron al conductor de un tractocamión en Sonora.
Según el titular de la SSPC, Omar García Harfuch, “en un punto de revisión de Sonora, elementos de @GN_MEXICO_ @Defensamx1 y de la Agencia de Investigación Criminal de la @FGRMexico detuvieron a una persona”.
El tractocamión presentaba modificaciones en su estructura, donde se ocultaban los paquetes en plástico negro. El conductor quedó a disposición del Ministerio Público.
Si bien este aseguramiento es relevante, plantea interrogantes sobre la magnitud del tráfico en las carreteras nacionales y los mecanismos para detectarlo antes de que llegue a su destino.

• Decomiso marítimo en Guerrero
En las costas de Guerrero, la Semar, en colaboración con la Defensa, FGR, GN y SSPC, detuvo a cuatro personas y aseguró 601 kilos de cocaína.
La embarcación menor transportaba 20 bultos tipo costalillas con 600 paquetes. Aunque el operativo evitó que la droga llegara a las calles, evidencia que el narcotráfico mantiene rutas marítimas activas, lo que plantea un desafío persistente para la seguridad nacional.
• Impacto y alcance de los decomisos de cocaína en Sonora y Guerrero
La SSPC calculó que estas acciones evitaron la circulación de 1 millón 203 mil dosis y afectaron económicamente a los grupos delictivos en 139 millones 773 mil 562 pesos.
Sin embargo, la reiteración de estos decomisos muestra que, a pesar del esfuerzo de las autoridades, el problema estructural del narcotráfico sigue vigente, y los aseguramientos representan apenas una fracción del flujo total de drogas que atraviesan el país.
Lee: Cateos en Cuajimalpa dejan cinco detenidos y más de mil dosis de droga aseguradas